
Sí, nos acabamos de enterar, pero de una forma u otra ya me lo imaginaba. Hace apenas unas horas Joseph Goodman se ponía en contacto conmigo para comunicarme que sería imposible adquirir la licencia de sus aventuras 3.5 de DCC ya que, como sabrán, están trabajando en un juego retro clásico (Dungeon Crawl Classics RPG) que, por lo visto, según me informó, hará uso de dicho material, remozándolo para las nuevas reglas. Esta eventualidad nos cierra el paso a una posible colaboración en este campo, al menos en lo que al uso de las aventuras adaptadas se refiere, aunque nos abre otras oportunidades. Ya estamos sondeando diversas opciones que pasan por revisar el trabajo de otras editoras para buscar buenas aventuras fácilmente adaptables a un precio asequible. También sería interesante poder publicar el nuevo juego de Goodman Games en español. Bueno, ¿qué os parece todo esto? No duden en ofrecernos sus propuestas si las hubiere. Es nuestro deseo apoyar el juego con aventuras y más material, ya sean originales o vía licencia.
..pues una pena.Lo de la traducción y publicación de su juego estaría también muy bien.
en cualquier caso creo es importante apoyar vuestro juego con aventuras…vengan de donde vengan.
Por pedir que no quede: lo mejor sería ver publicadas aventuras creadas por aficionados españoles o castellano-parlantes ….
y un concursito de módulos???..
que Torquemada lleva mucho sin ganar nada..jeje..es broma…igual esa sería una solución al tema de los módulos.
un saludo y ánimo con vuestros proyectos
Sí, efectivamente, la opción que más fuerza está tomando no es otra que la de editar aventuras publicadas por aficionados españoles. Se llegaría a un acuerdo económico, se añadirían ilustraciones y cartografía y se dotaría a los módulos de un estilo de maquetación y organización clásico (en la línea de los módulos originales de D&D o DCC). Es por ello que, necesariamente, el estilo de las aventuras debería ser muy clásico, predominando en dungeon crawl y la exploración.
Con todo, no cerramos la puerta a publicar otro material original.
Como he apuntado, es nuestro deseo apoyar el juego con aventuras, todas las posibles y otros suplementos -aunque la evolución natural del juego y su expansión decidirán estos asuntos en última instancia.
Es una pena, pero allá ellos. Creo que hubiera resultado muy interesante para todos una "joint-venture", pero ellos sabrán.
¿Debo colegir de tus palabras que os estáis planteando traducir el material de Goodman Games? ¿O simplemente que estáis estudiando otras opciones para trasponer aventuras?
WotC permitió a KenzerCo. usar el AD&D y las aventuras para que lanzaran Hackmaster, aunque tras el éxito de éste decidieron revocar la licencia. Seguramente estén escarmentados y no vuelvan a hacerlo, pero quizá se podría intentar.
Por otra parte, siempre queda la opción del concurso. Aunque visto vuestro "control de calidad", el listón iba a estar muy alto.
La verdad es que la noticia me ha sentado como un jarro de agua fría. Pero en Madrid, con esta caló, viene bien. No hay mal que por bien no venga.
Sí, estaba en nuestro ánimo traducir algunas de las mejores aventuras de la línea de 3.5 de Dungeon Crawl Classics de Goodman, y para ello nos pusimos en contacto con Goodman Games. Aunque todavía insisteremos más, una vez esté nuestra caja en la calle, con fotos y reseñas, así como reacciones de los aficionados, volveremos a la carga.
Yo creo que la mejor opción sería la de publicar aventuras de autores españoles. 😉
Suscribo totalmente lo dicho por Bester. No hay duda de que traducir el juego de Goodman o esas aventuras sería fantástico, pero yo centraría esfuerzos en vuestro juego. Aventuras y material de ambientación para el setting de la Marca. Expandir el mundo, nuevas criaturas o clases, explotar los siguientes niveles…
Estoy de acuerdo, Zonk, totalmente de acuerdo.
Huelga decirlo, ya que nos basamos en una licencia OGL/SRD, pero nos gustaría ofrecer a todas las pequeñas editoras la posibilidad de publicar material de apoyo para el juego, cediendo ilustraciones en lo posible, plantillas de maquetación, etc.
Yo a priori como apuntan me centraría en el retroclon de la Marca … y la idea de autores españoles es buena. Torquemada hizo un módulo interesante para el concurso de Estación 4, no muy dungeon crawl, pero fácilmente ampliable. El autor del blog La Mazmorra de Zazyg participo en el concurso con un módulo old school en toda regla, sencillo pero eficaz, elegantemente maquetado y con las reglas de D&D Básico. Por no hablar de los que preparan material para Mezes & Monsters … Y editoriales extranjeras de material old school tiene que haber por todas partes …
Si se traduce el juego de Dungeon Crawl de Goodman bien, si no también bien. Yo también doy mi +1 a tirar más del carro del juego de AelMdE y a publicar aventuras de calidad de autores españoles 🙂
No es ninguna mala idea eso de editar aventuras de aficionados. El aficionado rolero es inquieto por naturaleza, y ellos están encantados de ver sus trabajos punblicados y vosotros de dar soporte a vuestro juego…
Jeje, de hecho fue el propio Torquemada el que me animó a mandaros material. Yo pienso que una aventura de corte clásico, con sus mazmorras y su exploración no es algo que entrañe un especial esfuerzo editorial. Hace poco pude adquirir En Compañía de Gigantes de NSR, y aunque son 32 páginas, quitando mapas e ilustraciones el téxto se queda en 20 y pocas. Mucho menos si además eliminamos el trasfondo. Estoy seguro de que a poco que busquéis, encontraréis autores patrios capaces de hacer el mismo trabajo que los de Goodman o incluso mejor.
Aunque añado que sería divertido disponer de un remake de las 4 aventuras originales con las que se apoyó la salida de la Caja Roja 😛
Siempre se puede intentar ambas opciones. Está bien eso de promover las aventuras hechas por autores españoles pero tampoco desluciría ni mucho menos conseguir licencia para traer otras aventuras que de otra forma difícilmente veríamos en la lengua de Cervantes.
Para comenzar a mover el asunto lo suyo sería hacer un concurso como han apuntado anteriormente. Eso haría que más gente se interesara por vuestra caja de inicio y os permitiría además sondear el nivel y la calidad de los textos para publicar y cuántos autores más o menos podrían tener interés en publicar con vosotros.
Sí, la verdad es que la idea del concurso es buena, y creo que se podrá organizar algo en esa línea.
Nada, no hay mal que por bien no venga, a escribir se ha dicho. Personalmente contar con la experiencia ed ellos era lo mejor, pero habrá que ponerse las pilas.
Se podría hacer un concurso de guiones de aventura, elegir las 5, 10, 15 o 20 mejores y obsequiar a los ganadores con una copia del juego de la marca, entonces trabajar con los ganadores para adaptar ese guión a una aventura propiamente jugable y al final juntarlas todas en un compedio bien maquetadillo y coqueto ^^ (yo me ponia a escribir ya xD)
Escribo tarde por que me e pesado un poco la respuesta. La verdad es que tampoco es algo del otro mundo y muchos de los anteriores visitantes opinan igual que yo, pero aun así que conste mi visión del asunto.
Es una pena que los chicos de "Goodman" y la marca no lleguen a un acuerdo, pero no es el fin del mundo y un producto como "AdlMdE" necesitara una colección de módulos a sus espaldas que lo respalde, a poder ser de la misma calidad que la caja básica.
Tampoco se los planes de la marca sobre su linea y finalmente sobre su extensión. Pero supongo que no sera tan grande como la de "D&D" o mas bien parecida a "Castles & Crusaders"… o incluso menos.
La idea de un concurso de módulos, unos recopilatorios de las aventuras con mas calidad que participaron y todas esas cosillas podía ser la solución al "problema".
Me podre a escribir algo yo también. Que gaitas de tener acceso al fin a la (nueva) caja roja.
Tengo una duda, y este es el sitio perfecto para ponerla, teniendo en cuenta el tema que se trata aquí.
Tenéis pensado hacer una guía de conversión para que podamos adaptar los distintos módulos de las distintas ediciones de D&D al ADLMDE?
Lo digo por que yo me he hecho con el Against the Gigants para dirigirlo en cuanto saquéis el juego, y la verdad es que una guía de conversión o algo así seguro me facilitaba el trabajo. Y estoy convencido en que no seré el único que tiene planes para hacer algo así… 😉
Sí Zonk, habrá una guía de conversión para AD&D, C&C y otros sistemas. De tal manera que se podrá aprovechar el sistema para jugar con la ingente cantidad de material disponible.
Por otro lado, contestando a El Guardian, como hemos apuntado ya, está en nuestro ánimo publicar aventuras y suplementos para el juego. Lo que ya no tenemos tan claro es de dónde sacaremos las aventuras, aunque muy probablemente nos decantemos por las aventuras originales escritas por aficionados y autores españoles. Lo del concurso de módulos nos gusta mucho, así que se intenterá organizar algo en ese sentido. A mi, personalmente, conjuntamente con las aventuras, me gustaría publicar suplemento de setting de campaña, la Marca del Este, y un compendio de reglas avanzadas para completar el reglamento básico.
Mooola! 😉
Y para la ambientación de la Marca del Este y las reglas avanzadas contad con mi compra. Sobre todo para la ambientación, que desde que conozco vuestro blog que me pregunto como será la ambientación en la que lleváis tantos años jugando…
No quiero parecer pesado con la question (pesao soy un rato xd) pero por lo que intullo de tus palabras Mr. Steinkel el juego va (o pretende) ser mas extenso que en el proyecto original. Tendremos mas tirada de la caja basica aparte de las dos planeadas? Con esto me referia a "extension del juego".
Sea lo que sea contad con mi apoyo y ayuda para el menester que se presente.
Tranquilo hombre, que no eres pesado. Mira, el tema de las tiradas es algo que siempre dependerá de la acogida que tenga el juego. No me gustaría que alguien se quedara sin su copia, así que mientras se agoten las tiradas, se procurará imprimir más ejemplares. Precisamente en este sentido, hoy he tenido una provechosa conversación con una editora interesada en apoyar el juego, incluyendo la publicación de futuras reediciones. En fin, son cosas en las que estamos trabajando y que antes o después tomarán cuerpo y serán anunciadas, a la sazón, en la Marca.