
Con un precio oficial de 59,99,
AEG presenta la cuarta edición del popular juego de rol de ambientación japonesa
Leyenda de los Cinco Anillos. Como se podrán imaginar, el manual ha sido remozado de arriba abajo, dándole un nuevo aspecto incluyendo no pocas nuevas ilustraciones. Aunque la novedades importantes vienen en el apartado de reglas donde se han introducido también unos cuantos cambios, como por ejemplo en las reglas de duelo y honor, así como aspectos de la vida del samurai, donde se ha insertado información adicional así como variantes para personalizar nuestros personajes. Todo ello nos llega con una presentación simplificada, para facilitar el acceso de nuevos jugadores. En fin, como ven un manual bastante cambiado para situar el juego entre la afición por unos cuantos años más.
La verdad es que las previews que he visto tienen buena pinta, pero me da mucho miedo lo que hayan hecho con el sistema (yo sigo jugando con primera edición con algunos puntos de la tercera).
De momento sólo ha salido a la venta en PDF, ¿verdad?
Creo que ya está en las tiendas el libro físico.
Vergonzoso que nos hagan esto. La gente no sólo no ve mal que nos saquen y resaquen múltiples versiones de juegos, si no que encima nos alegramos y se las compramos. Tristísimo, me tratan como a un tonto, me dejo y compro.
Pues a mí me parecía bastante necesario. La tercera edición, aunque muiy completa, se les fue de las manos en cuanto a complejidad, y esta edición pretende rebajar este aspecto unificando criterios. Desde luego, lo que han presentado en el Dev. blog tenía muy buena pinta.
Yo también vengo siguiendo los Dev. Diaries desde hace semanas y considero que un "regreso a los orígenes" era necesario en este juego.
Como ya te dije Bulldozzzer, no pensamos igual en cuanto a nuevas ediciones. A veces son necesarias y de agradecer.
Por lo que he visto yo, el juego está disponible en formato físico pero solamente en su tienda online por ahora. Supongo que a lo largo de las próximas semanas (quizá después de los Origins) llegue a las demás tiendas.
Yo probablemente me haré con él… quizá incluso vuelva a dirigirlo, cosa que no hago desde primera edición. De momento he pedido los cinco primeros módulos de la campaña Heroes of Rokugan para ver qué tal están, tienen muy buena pinta y ahorran un montón de curro al master. XD
Selenio.
En mi opinión una cuarta edición de casi cualquier juego sólo quiere decir dos cosas (o las dos):
1 – Quiero hacer pasta fácil
2 – Acepto que soy un inepto haciendo manuales
De hecho Selenio, creo que tenemos pendiente un duelo por ello XD. Sigo pensando y pensaré que la tercera es genial, y que la primera podrían haberlo sacado en edición de bolsillo.
¿Soy el único que va a decir en mayúsculas (bien grandes) ¡SESENTA PAVOS!?
O han cambiado el sistema de cabo a rabo, y ahora los samurais llevan espadas láser o me parece a mí que me voy a quedar con mi tercera, con la que estoy la mar de contento.
(No voy a decir que sean unos jetas, pero me parece que un poco de ganas de pasta sí que hay en todo esto…)
Sí, es un juego caro. Es este un juego cuya ambientación nunca me ha atraído lo suficiente como para seguirlo, así que poco puedo decir sobre las modificaciones efectuadas y las supuestas mejoras sobre ediciones anteriores. No sé si finalmente adquiriré esta edición, pues tengo la anterior y jamás la he jugado y dudo mucho que lo algún día. En fin, veremos cuál es la opinión de los jugadores aficionados cuando finalmente empiece a llegar a las mesas de juego.
Creo que a estas alturas una nueva edición de este juego es tan innecesaria como otro manual básico de El Señor de los Anillos: hay material de ambientación para dar y tomar, y da igual lo mucho que hayan revisado las reglas, siempre tendrá fallos, por lo que un gasto de $60 es algo injustificado para los que tenemos manuales de anteriores ediciones.
Otra cosa es intentar captar nuevos jugadores, pero tener la segunda o la tercera y comprar esta me parece… innecesario.
Pues a mi me gustaria una nueva edicion de "El Señor de los Anillos" jejejeejje
Yo soy un comprador compulsivo de L5A (supongo que mi nick lo dice todo) así como master, y con esta versión picaré como con todas las demás. Eso sí, como he dicho sigo jugando la primera edición e introduzco aquellas mecánicas que pueden mejorar la experiencia de juego (que se pueden contar con los dedos de la mano; por poner un ejemplo, estatus y gloria era algo que necesitaba mejorarse).
Me comprometo con la Marca a hacer una reseña en condiciones en cuanto este manual caiga en mis manos (como jugador que lleva en L5A desde que apareció el kit de iniciación, antes de la publicación del primer básico). Si me dan plaza de "Erasmus rolero", claro. ;D
PD: Efectivamente, los 60$ son por el libro físico. Su disponibilidad en la tienda online es lo que me confundió.
Cuenta con ello Akodo, la Marca es toda tuya para lo que se tercie.
No sé si es el lugar y el momento para anunciarlo, pero John Wick, insigne creador de L5R y 7º mar,ha anunciado recientemente su nuevo proyecto Blood & Honor, que viene a representar el Japón feudal histórico (con algunos toques de fantasía) con las reglas de Houses of The Blooded. Hay una pequeña reseña en basuraatomica.wordpress.com que me ha parecido muy positiva, y creo que por 10-15 $ máximo que puede costar vale más la pena que la Cuarta de L5R.
P.E: por cierto, que leo regularmente en lavozakasha los relatos de la metatrama y la cosa se podría resumir en "año 2010, Rokugan ha sido dominada por la Tontería; el poder de la Estupidez no tiene límites…."
Esto… son 400 páginas de manual. Tal vez eso influya.
Hay que ser realistas caballeros, la terceraedicion era un libro muy bonito y completo, pero un monton de reglas mal ajustadas y un poco refritas. Sin hablar de la mala actualización de contenido historico de la que adolecia! Era el juego injugable. Ademas detener sus años encima cuando se publico en España.
Tengan en cuenta que los diseñadores recalcaron que pese al cambio de edicion los suplementos seguian siendo compatibles en mallor o menos grado (un 70% creo haber leido), como los de la primera (y segunda) tambien lo eran para la tercera. Nadie va a tener que tirar suplementos ni nada de eso, hasta puedes seguir abriendo tus viejas "senda del…" por que el trasfondo tampoco cambia.
Creo que ademas es buen momento para sacar la edición tal como esta el arco argumental. La gente que seguimos los dos lados (cartas/rol) pediamos a gritos un lavado de cara del basico para reflejar la realidad del transfondo y ademas, no simplifiar si no hacer asequibles todo ese monto de reglas y escuelas apilables.
Me hablaron maravillas de la nueva estetica, maquetacion y arte grafico. Dicen que una pasada y de lo mejorcito del mercado con diferencia. Eso si, los 60$ duelen… pero en euros queda a unos sobre unos 45 o 50 pavos que tampoco esta tan mal.
A quien no le guste le queda la opcion de quedarse un tiempecito en la otra edición, tiene material para ir exprimiendo y si su ingles es asequible podra dilatar el tiempo de juego aun mas. Cuando pasen unos ñaos ya se pasaran a esta 4ª edición.
Sobre el nuevo juego, pues no se, una alternativa como cualquier otra, pero no tendra la magia de L5R que se consigue a base de los adicionados interactuando en los Koteis.
Para mi L5a siempre ha sido uno de mis juegos predilectos, desde la 1ra edición y esta no va a ser excepción. Mis compañeros jugadores, suelen explotar a lo máximo todas las combinaciones. De todas maneras, en la 3ra edición habia mucho caos y desorden. Con esta edición intentaran hacer lo mismo que hizo WW con WoD.
Ah! y la hoja de personaje esta genial, de las mejores que han sacado para L5a. Podeis descargarla desde mi blog. Saludos!
No creo que el jugador medio de L5R aprecie tanto cosas como el momento en que se encentra ahora la historia de Rokugan y todas esas cosas.
Dudo que sea algo que se pidiera "a gritos" desde el público general…
Allí donde algunos lo definen como caos de reglas yo siempre lo vi como necesarios ajustes, que en definitiva es como todo: si no te gustan ciertas reglas no las uses. Sencillo.
Nadie te obliga a comprar todos los manuales, pero a mí este juego me encanta sobremanera, y si con las nuevas ediciones se van produciendo desajustes como se ha mencionado con respecto a algo tan importante como los libros de clan, mal vamos, porque por este camino si sacan unas reglas muy distintas o siguen variando al final o serán inservibles o decidirán volverlos a sacar para sacarnos el dinero con la excusa de que hay que ajustarlos al nuevo sistema.
Me reafirmo, o falta de profesionalidad, o cara dura, o ambas.
Yo compré la 3ª, se la dejé a una amiga que dirigió una sesión… y jamás volví a ver el libro…
Supongo que si me pilla con pasta pillaré este…
Yo soy un master ávido de L5A, con una campaña a mis espaldas de cinco años en la primera edición española y con otra en curso en la tercera edición. Tengo casi todos los suplementos de la 1ª Edición española y me parece que no es muy necesaria esta 4ª edición más allá de intentar captar nuevos grupos de juego o aficionados o dar un simple lavado de cara.
La 3ª pese a sus carencias, que son bastantes, y a un montón de suplementos de los que buena parte no son más que relleno, no me parece mala siempre y cuando se haga un trabajo previo de estudio de las reglas y se apliquen aquellas que creas mejor para tu campaña.
Yo por el momento nada de comprar a ciegas, primero si acaso miraré de ver los comentarios y le daré un vistazo prolongado para ver si me convence.
Como han hecho muchos aficionados de D&D, que haya una nueva edición no quiere decir que tengas que tirar la anterior a la basura. De hecho yo utilizo las "Sendas de…" y su ambientación en mi campaña de 3ª y me va la mar de bien.
Por cierto, que me parece fatal que se finiquite una edición sin haber sacado ni una sola campaña jugable, a lo sumo aventuras cortas basadas en torneos y poco más. Para cuando unos suplementos como El Velo del Honor, Honor Crepuscular o El Código del Bushido, como mínimo.
Es que un juego que no tiene aventuras me parece como un jardín sin flores.
Lo siento rpg freak, considero que la ficha es horrenda, para variar. En este caso creo que me quedo con la de la primera edición como la "menos fea".
Tuve suerte, me regalaron la Primera Edición de este juego. Yo la llamé, cariñosamente, "El Juego de Rol sin Reglas". XD
Porque no recuerdo un juego más parcheado que esa edición. Luego sacaron un engendro que, se suponía, era Segunda.
Compré Tercera, más por curiosidad que por necesidad propiamente dicha. Y ahora veo que Cuarta ya está rondando por ahí.
Pero al margen de todas estas ediciones, hay algo de este juego que no he tragado nunca: la metabasu…metatrama oficial.
Una metatrama donde los rátidos no ascendieron al trono porque, para variar, se adulteró la conversión de eventos del juego de cartas al juego de rol, y en el que uno no hacia más que preguntarse qué demonios se fumaban los mozos y mozas de AEG.
Tercera tenía algunas cosas buenas, y es un manual que, aberraciones aparte (que las hay, y no precisamente una o dos), tiene cosas que se pueden aprovechar.
Pero, ¿qué puede ofrecerme Cuarta?
¿La sempiterna fumada que ya no sigo, porque la metachorrada oficial me cansó, me hastió, hace eones?
¿Se ha convertido esto en una competición con D&D?
Con mi pasta, que no cuenten.
Un saludo.
Tercera edición no era solamente un contínuo "suma y sigue" de reglas y más reglas, el problema era que incluso sus escuelas básicas (algo que no puedes eliminar sin más) eran complejas y estaban desequilibradas.
Lo que buscan con esta edición es hacer un sistema en esencia igual que el anterior pero más limpio, sin complejidades innecesarias. Quieren que pueda hacerse lo que ellos llaman "play from the sheet", jugar solamente con la hoja de personaje y sin necesidad de consultar el libro (cosa que en tercera es imposible hacer, sobretodo a partir de cierto rango del personaje).
Otra cosa que quieren hacer con esta cuarta edición y que yo considero que es absolutamente imprescindible es disociar de una puta vez la continuidad del juego de rol del (absurdo a mi parecer) storyline de las cartas. Los jugadores de rol están hasta la polla (¿se puede decir polla a esta hora? XD) de que se les imponga jugar siguiendo un storyline que cambia cada pocos meses.
Y no me digáis eso de "pues ignoras la ambientación oficial y juegas en la época que quieras" porque el auténtico problema es que el storyline tiene un importante impacto en las reglas de juego (tal familia, tal escuela, tal técnica… son así porque dependen de lo que sucedió en tal torneo de cartoncitos de los coj…). En tercera funciona así básicamente… y en cuarta no.
En cuarta las reglas son independientes de la época o los sucesos que quieres tratar en tu campaña. Obviamente en el libro seguirá apareciendo toda la crónica del imperio esmeralda hasta la "actualidad", pero ya no tiene impacto en el juego propiamente.
Respecto al precio… sí, es caro, aunque considerando el número de páginas y el formato, está en la línea de los precios actuales del mainstream rolero americano (lo cual no significa que no sea caro).
Que lo compre quien lo quiera y no lo haga quien no lo quiera (de perogrullo, a que sí?, XD). Si os encanta 3ª o 1ª, nada os impide seguir jugando con ellas (de la 2ª no hablo porque todos sabemos que esa no le gusta a nadie, XD). A mí me encanta 1ª pero quiero comprar 4ª porque me parece una propuesta interesante (lo que he visto de ella) y quiero leerla (quizá incluso la dirijo empleando las interesantes aventuras de la campaña "Heroes of Rokugan").
Sobre el Blood&Honor de Wick… hombre, os aseguro que será bienvenido. ¿Samurais con pseudo-FATE? Eso se viene para casa seguro. XD. Pero evidentemente a los que quieran jugar con la conocida ambientación de L5R, eso no les sirve. Además, aunque FATE me encanta, Roll&Keep sigue siendo también uno de los mejores sistemas del mundo.
Selenio.
P.D: Bulldozzzer, nos vemos en el campo del honor. La espada de mis ancestros Kakita me dará la gloria.
Si no se puede jugar desde la ficha es simplemente porque está mal hecha. Una ficha es más que unas cuantas líneas y circulos para rellenar. Tiene que tener espacio para todas las cosas que el personaje necesite especificar.
Pero vamos, que me sigue sin parecer excusa. Si ya has sacado 2 ediciones anteriores, que mímino que tengas una idea de que no hacer demasiado mal en una tercera. Digo que algo de experiencia tienes que tener.
Lo del storyline, yo no lo veo mal y de hecho considero que toda ambientación debe tener uno. Así además aprovechas para contar una historia.
Y sí está claro que lo compras si quieres, pero se supone que ellos quieren que lo compres, si no, no lo sacarían. Cuentan con vendérselo a todos a los que le compramos la tercera edición antes de ayer, y que cojamos ese otro manual y nos limpiemos el culo con él. Pero claro, puedes decidir comprarlo o no…
Pd: Selenio; no te precipites compañero, habrá tiempo para que mi acero te brinde merecido y honroso descanso.
A ver, lo del storyline quiero aclararlo.
Todo juego de rol "tiene" que tener un trasfondo, y a veces puede ser interesante que tenga una metatrama que puede o no ir avanzando, pero lo que no necesita para nada un juego de rol es una metatrama que cambie tan rápido que resulte imposible para cualquier grupo de juego seguirla. Y eso es exactamente el storyline de L5R.
Yo jugaba una campaña en primera edición. Jugábamos bastante a menudo y la mantuvimos durante un par de años. Pues bien, en ese tiempo el storyline "oficial" del juego avanzó tanto con el maldito juego de cartas, que si hubiese querido seguirlo hubiese tenido que estar jugando con los nietos de los personajes iniciales (y aunque juegos como Pendragon están construidos precisamente en base a esa idea, L5R no lo está).
Si el storyline avanzase como lo hacía la metatrama de Mundo de Tinieblas (al margen de lo mala que fuese) o la de Séptimo Mar, que avanzaban año a año y no daban saltos de varias décadas, sería jugable y adecuada para un juego de rol. Pero tal como está hecho, es una opción solamente útil para el juego de cartas y es por eso que debería desvincularse por completo del juego de rol, que requiere un avance lento y una relativa estabilidad.
Selenio.