
Ya avisamos de que algunas de las clases de personaje estarían representadas por féminas. Y aquí tienen un ejemplo, magníficamente representado por nuestra clériga, flamante y poderosa, que ilustrará maravillosamente la susodicha clase de personaje, imprescindible en todo grupo de aventureros que se precie. A.J Manzanedo, como siempre, ha sabido captar la esencia del personaje, arquetipo clásico donde los haya, añadiendo detalles excepcionales, como el símbolo de la Marca del Este, nuestra calavera adornada con la rosa de los vientos, en el escudo. Y sí, aunque no se vea muy bien, nuestra clériga porta una maza de armas, como debe ser. En Aventuras en la Marca del Este los clérigos no pueden portar armas de filo cortante, tal y como ocurría en la caja roja del Basic D&D original. En fin, para mí gusto, esta es la mejor ilustración de Manzanedo… me encanta. Pero, todavía quedan ilustraciones de clase de personaje que mostrar, y sólo puedo añadir que no van a la zaga de lo ya mostrado, todo lo contrario… la del ladrón es sencillamente magistral. La mostraremos el próximo lunes… no se la pierdan.
Ufff que grande va a ser este juego. Yo no aguanto otro lunes, que ganas de que lo publiqueis 😛
Símplemente extraordinaria. No se puede decir más ya que cualquier elogio se quedaría corto.
En nuestra campaña de Mystara para GURPS, decidí que los Clérigos efecticamente deberían usar armas contundentes porque no podían derramar sangre.
Luego, hablando con la jugadora que llevaba una clérigo, decidimos que sería interesante llevar esa idea hasta sus últimas consecuencias (igual que hay quien interpreta lo de "no manipularás la sangre" como que no se pueden efectuar transfusiones de sangre). Así que decidimos que no podría hacer cosas como sacrificar animales, ni abrirlos para destriparlos, y tampoco perder la virginidad (la sangre de la ruptura del himen).
En general es bastante estricto, pero ha permitido que la jugadora desarrolle muy bien al personaje, y más que una guerrera con conjuros raros parece realmente una mujer santa capaz de invocar la ayuda divina.
La ilustración que más me gusta hasta ahora (con permiso de la portada :P), aunque el nivel de todas es muy alto.
Ya empiezo a tener curiosidad también por cómo será la maquetación. Tipos de letra y demás…
Simplemente maravillosa^^, un hurra por Manzanedo. Además mola porque al igual que en la caja roja y la de borrás, el clérigo de ejemplo era mujer…
Un saludo^^
La decisión de no poder usar armas cortantes me parece perfecta y me plantea una duda. ¿Qué tipo de armadura pueden usar? Supongo que cualquier tipo. Para mí un clérigo debe ir equipado con la armadura que le de más protección,incluso completa, maza de armas, mayal o mangual y escudo
Impresionante. Ha coincidido que la ilustración que más me gusta es la de mi clase favorita.
Una clériga con mucho gusto, sí señor. Este Manzanedo está hecho todo un crack.
No me apasiona Dungeons y aún menos los retroclones (qué?, cada uno tiene sus gustos), así que a priori no pensaba adquirir el juego, pero… hete aquí una ilustración capaz de hacerme, como mínimo, replantearme mi postura.
Mis felicitaciones al autor.
Selenio.
Gran ilustracion, si señor! Creo que no esta muy conseguida y evoca de forma magistrala a la cleriga del original, con un aire mas actualizado.
Gran trabajo el del ilustradir, esta hacertando con todas y la portada sigue sin tener igual en el panaroma rolero.
Aunque siempre pense que las clases con ilustracion femenina serian las del picaro y el elfo.
El que no lo borrais, no se como se me colo!
No te preocupes, se entiende lo que quieres decir.
Leñe, ¡qué buena es la ilustración! Oo'
Yo no estoy a la altura de los compañeros, por lo que desconozco cómo eran las ilustraciones de la Caja Roja original, pero desde luego esta es de quitarse el sombrero.
A la espera de más, aunque los dientes ya les tengo más que largos. ^^
Coincido en todo con Selenio. No me apasiona D&D y tampoco los retroclones, pero he de reconocer que las ilustraciones son una gozada y que el planteamiento que estáis llevando se me antoja interesante.
¡Mucha suerte con ello!
Me parece una ilustración muy buena, aunque por un momento me pareció ver el mango de una espada y se me han cortocircuitado las neuronas. Pero, tras leer el comentario y ver la ilustración en detalle, me quedo más tranquilo.
Un saludo, y ánimo con ese buen trabajo.
Ya se acaban los elogios para tanta magnificencia 😛 ¡Magnífica!
Muy buen concept art, bastante molon, pero queria aprobechar el tema para que alguien me explique que significa, que los clerigos usan armas contundentes para no derramar sangre.
¿Alguna vez habeis visto lo que se hace con una piedra grande en la cabeza de alguien? imaginaos con un arma contundente mas pesada.
Nunca entendi quien fue el lumbreras al que se le ocurrio semejante gilipollez.
Mi apoyo a la marca por su gran iniciativa editorial. Hace falta mas gente como vosotros, en todos los ambitos laborales de España 🙂
Imagino que la idea original sería que el clérigo usase un báculo o una porra, algo que tuviera a mano para defenderse… y de ahí evolucionó a usar mazar que revientan cráneos.
Excelentes ilustraciones, ya me estais reservando un ejemplar porque como me quede sin él os corto no os digo el que ^^.
Un saludo.
Henjo.
PD: por fin he logrado recordar que habia puesto de contraseña ^^.
Genial ilustración, me supera, y es mejor que lo que yo dibuje y mucho mas retro