Casi todas al ediciones de D&D han contado con una caja introductoria en las que, poco más o menos, podíamos encontrar una versión extractada del juego, simplificada en cierta manera, y presentanda de forma que resultara atractiva para nuevos jugadores. De hecho, estos juegos se vendía en formato caja, incorporando elementos propios de los juegos de mesa, tales como miniaturas, juegos de dados completos, recortables con fichas de personaje y mapas o tableros de juego. Hace ya algún tiempo, comentaba yo un asunto que siempre me ha llamado la atención, y es el hecho de distinguir los juegos de rol y los juegos de mesa, como si fueran cosas que no compartieran elementos comunes. Yo no estoy conforme con esta segregación, nunca lo he estado, pues si bien es cierto que los juegos de rol poseen elementos propios y particulares, no es menos cierto que comparten otros ragos con los juegos de mesa tradicionales, como por ejemplo que ambos son, de forma inherente, pasatiempos sociales, que precisan del concurso de diversas personas para funcionar y que estas se reunen en torno a una mesa, de manera más común, para jugar. Las miniaturas son otro elemento común, pues han acompañado a los juegos de rol desde su misma génesis, así como los mapas y otras ayudas de juego visuales, sin contar los dados que, aunque le pese a más de un purista, son imprescindibles para jugar a rol. En definitiva y aunque soy consciente de que esta opinión mía puede originar cierta polémica, para mí un juego de rol es tan juego de mesa como el Risk. De ahí que adore estas cajas introductorias, pues incorporan esos elementos característicos de los juegos de mesa que sin desmerecer la esencia del rol tradicional, lo complementan estupendamente creando un producto que resulta atractivo y que puede llevar a traer más jugadores a los juegos de rol.
Bueno, volviendo a la caja de marras, como podrán ver en las fotos, se trata de la versión introductoria a D&D Básico. La caja muestra una magnífica ilustración de J. Easley. Esta caja fue editada y traducida en España por Borrás.

Hay un mapa completo, de la ubicación descrita en la aventura incluida en el juego.


Vista de algunas de estas fichas.
Ahora abrimos el reglamento para que puedan ver su interior.
En fin, un producto estupendo, de una calidad notable. Tal vez sea la mejor caja introductoria aparecida para D&D, a la par casi que la propia de AD&D, en color amarillo, aunque ésta me guste más, por el reglamento de juego del D&D Básico, que es mi debilidad.
Y recordar que existen 2 expansiones, sino recuerdo mal, la guarida del goblin y el cubil del dragon, a bote pronto, de borras creo.
Yo la guardo con mucho cariño, bastante bien pero no en el estado perfecto vuestro, que siempre es una gozada. Y añadir el mapa hecho con material parecido a los tapetes de mesa, que siempre algun amigo gracioso recordaba.. 🙂
Buenisimo post!
Existe también "el misterio de la espada de plata" y noseque de la grieta del trueno. Editadas por borrás.
A ver, está claro que hay varias semejanzas entre los JdM y JdR, pero son superficiales, se necesita gente, una mesa, dados….
Las considero 2 experiencias muy diferentes, y eso que a mi me gusta meterme de lleno "dentro" de cualquier juego, siendo unos más accesibles que otros: Galáctica, Guerra del Anillo, Modern Art…. y aún asi, en un JdM, por muy "roleable" (permitidme la expresion) que sea, siempre estas más encorsetado a sus reglas que en un JdR, que siempre te da ( o al menos deberia, depende del DJ) libertad absoluta, respetando la lógica, dentro del universo donde se desarrolla la aventura.
Evidentemente, sigo pensando que el rol supera, y mucho, a cualquier JdM. Que hay más grande que usar nuestra imaginación para divertirnos?
Un saludo.
Pues este fue mi primer juego de rol a la tierna edad de 9 años, aunque no fue hasta los 10 cuando empecé a jugar, y hace poco lo he vuelto a desempolvar para dirigir nuevamente, aunque el estado de mi juego ya no está en buenas condiciones y he perdido las maravillosas dracofichas… Opino que esa edición es perfecta para traer nueva gente al rol, y bueno, no olvidemos que D&D surgió de un wargame de miniaturas y escenografía, es normal pues que al princio intentaran cohesionar todo eso…
PD: ¿Alguien podría pasarme escaneadas las dracofichas o al menos la aventura de zanzer y el mapa de stonefast? Me maldigo el día que las perdí…
La gente de TSR, tras sacar la Cyclopedia, parece que se planteó el D&D como un juego de mesa aunque sin cambiar las reglas. Las últimas aventuras que aparecieron venían con su mapita a color y con casillas.
Esto no me parece mal (en origen el OD&D no era muy diferente), pero tiene un problema, y es que los jugadores nuevos se acostumbraban al uso de mapas a todo color oficiales, lo que en cierta manera era un impedimento para que desarrollaras tus propias aventuras y campañas.
Imagino que la idea de TSR era que los jugadores se comprasen todas las adaptaciones posibles. Se llevaron un amargo desengaño.
Bueno, nosotros tenemos casi todas las expansiones aparecidas (aunque en inglés) para el juego, así que irán apareciendo por aquí, junto con otra versión de la caja USA interesante, incluyendo minis de plásticos y algunas variaciones.
Como dicen Xavi y Caelestis salio tambien "El misterio de la Espada de Plata" y "La Grieta del trueno" en formato cajita ambos. El primero una aventurilla para nivel 1 que venia con su mapa y sus fichas troquelables, y el segundo una localizacion de campaña donde se podian situar las aventuras de esa coleccion que estaban planificado que saliesen. Creo recordar haber visto por las tiendas por lo menos una mas… algo de tritones si no recuerdo mal… una pena que no me la agenciase. 🙁
El reglamento es igual que el de la caja roja pero merece mencion que permite el avance hasta nivel 5 (bola de fuego!) mientras que la caja roja si no recuerdo mal solo hasta nivel 3.
Yo conservo en bastante buen estado los mios, aunque el manual se ha despegado de las solapas, y creia perdido el d10 rojo, pero aparecio por casa de un colega no hace mucho…
Yo tambien me inicie con esta caja 😀
Para Fian: Hace unos años volví a comprar por ebay este tesoro ya que lo único que me quedaba de la que yo compré eran las dracofichas, es decir, debo tener dos juegos de dracofichas. Si las encuentro te digo algo.
Mi opinión personal es que los juegos de rol y los juegos de mesa no son exactamente lo mismo, sino que pertenecen (si hiciésemos una clasificación) a una entidad superior que podríamos denominar "actividades lúdicas sociales", dentro de alguna rama de "sin actividad física" (aunque en ese caso el rol en vivo y el twister deberían ir en la otra rama, junto a saltar a la comba, d^^b).
No sé si a los que tenéis el juego os pasa, pero yo tenía la aventura de las dracofichas en orden incorrecto, es decir, estaba mal imprimida
Yo mis dracofichas estaban bien impresas, pero lo dicho, están missing en acto de servicio, XDDD.
Caelestis, agradecería pues si me las escaneases, vendieses o regalases, XDDD, es que he tratado de conseguirlas por todas partes y nadie las tenía…
Gracias por todo^^
Fian dime tu email y lo discutimos en privado, manuelmartinezesclapez@gmail.com
Ooooooooh… qué maravilla. O_O
Alguém teria a foto do mapa de Stonefast desse jogo?
Donde puedo comprar uno???
Creo que en http://www.tesorosdelamarca.com tienen uno.
Buenas, yo poseo dos, el básico de introducción de la caja negra y la ampliación la Guarida del Gublin, el primero sólo lo usé una vez al poco de comprarlo, el segundo sólo lo abrí para ver el contenido, están como nuevos, estoy interesado en venderlos para que los pueda disfrutar algún otro, ya que yo si no lo he hecho ya…..difícil que lo pueda hacer, escucho ofertas, me interesaría vender los dos juntos a ser posible, mi correo lyoncaracol@yahoo.es un saludo
Hola, me interesaría mucho comprarlo. Mi correo es alberto.delabarreda@gmail.com
¡Hola! He buscado este juego durante años, es decir, esta versión en español. ¿Dónde lo puedo conseguir?
Creo que en http://www.tesorosdelamarca.com tienen un ejemplar.
alguien tiene la aventura Stonefast en español?? 0:)
se agradeceria montones!
Stonefast era solo una idea de aventura con algunas sugerencias para que la hiciese el DM, asi que como lo que busques no sea alguna versión de alguno… la mia la perdí hace tiempo, pero si no te importa que sea en ingles en este hilo de Dragonsfoot comparten una:
http://www.dragonsfoot.org/forums/viewtopic.php?f=15&t=55996
Hola quería preguntar por una cosa, tengo la expansión El cubil del Dragon, me la regalaron de pequeño, y nunca pude jugar porque no tenía el juego original, existe alguna manera de conseguir el libro de reglas y demas documentacion necesaria para jugar con la expansion?
Pues no sabría decirte, pero de seguro que en la Red se pueden encontrar las reglas escaneadas o un resumen de la mismas.
No se si alguien continua siguiendo este post, pero queria hacer un llamado de ayuda y empatia rolera a cualquiera que tenga aun la caja borras de este D&D, llevo años compilando el material de todo lo que venia en esa caja, para un dia replicar en una imprenta para mi, la caja completa, ya que en mi pais es imposible conseguirla, y lo unico que me falta son las fichas troqueladas que venian en esa caja. Si alguien que aun las tenga tuviera la gran amabilidad de escanearlas en buena calidad les estaria eternamente agradecido.
Saludos y gracias de antemano.
Hola; yo tengo uno que está sin usar…. mi idea era ponerlo a la venta en Wallapop pero al venir aquí y ver que algunos están interesados a lo mejor es más fácil ponernos de acuerdo. Había pensado en ponerlo a 300€ o someterlo a subasta vía eBay con un precio de salida de 200€