El otro día ya les adelantamos su salida editorial. Hoy, unos pocos días después, ya tenemos nuestro ejemplar, caliente todavía de imprenta, del Advanced Edition Companion para
Labyrinth Lord. Como saben, este juego era originalmente un retro clón del Basic D&D y con este companion se amplía hasta cubrir muchas de las reglas aparecidas en la primera edición de Advanced D&D. Siendo así, recibimos muchas más reglas para detallar el juego, incluyendo nuevos monstruos, criaturas, objetos mágicos y hechizos y un buen puñado de cosas más que nos dejamos en el tintero. De todos modos, ya casi todos ustedes conocen el AD&D de primera edición, aunque no es tan popular como la segunda versión, que fue más difundida aque en España al menos.
En fin, vamos a echarle un vistazo. Estos libros se pueden comprar en Lulu directamente, en POD (Print on Demand), en varios formatos: rústica -es el que les mostramos aquí-, o cartoné/ tapa dura -algo más caro-.
La ilustración de portada ha cambiado de estilo, incluso perdiendo el color en favor de un magnífico dibujo old school en blanco y negro.

Lo comparamos con el viejo Labyrinth Lord.
Tabla de contenidos completa.
Y algunos ejemplos del interior. Como pueden ver, la información se distribuye a doble columna.

Hay pocas ilustraciones en el interior, muy básicas todas ellas.
La sección de armas y equipo, uno de nuestros apartados preferidos en cualquier libro o sistema.
Hay muchos más hechizos y conjuros en este libro.
Y bichos, algunos con sus correspondientes ilustraciones.



En fin, crece la familia retro de Labyrinth Lord… y nosotros bien contentos que estamos con ello. Magnífico juego, emulador de un hito en la historia del hobby.
Un producto estupendo. Labyrinth Lord me encanta, uno de los mejores retroclones, si no el mejor. Hace poco estuve también leyendo Mutant Future y también me gustó mucho. Está haciendo un trabajo muy bueno esta editorial que podría servir de ejemplo para todas esas editoriales pequeñitas del mercado patrio. Este tipo de productos nunca están de más.
Muchas gracias por la reseña, Steinkel. Como siempre, un trabajo cojonudo.
De verdad no entiendo ese amor por las ilustracions en blanco y negro "old school" eran feas entonces y lo siguen siendo. La unica explicación que tiene es el tema de la nostalgia que no tiene encuenta la calidad artistica. Decir que la ilustración es "funcional" es mas bien un eufemismo de "fea".
Bueno, no sé si empleo la palabra "funcional" o "básica" -creo que es ésta última- en referencia a las ilustraciones. Con este apelativo me refiero a carácter sencillo, humilde y, sí, en ocasiones de poca calidad, si quieres verlo así. Hombre, no voy a discutir que hay muchas ilustraciones de estos libros que son malas, eso está claro, aunque hay otras que no están mal y me gusta el estilo sencillote de muchas de ellas, que no todas. En fin, son cosas de gustos
Lo cutre también resulta estético, si cumple un propósito. Mira los relatos pulp, las películas de serie B o las horteradas de los sesenta y setenta que ahora valen un dineral.
¿El propósito en este caso? Pues ambienta un retro clon de puta madre. Ves la portada del Advanced Edition Companion y sabes perfectamente sin que nadie te lo diga que es un retro clon. Es una cosa muy sencillota, pero cumple su objetivo.