
Son tiempos difíciles para el arte… y para el rol. La economía no está para muchas florituras y desde luego el impacto sobre una pequeña editorial como Nosolorol os imaginaréis que no ha sido despreciable. Por eso vamos a recurrir, con vuestra ayuda, a una fórmula que diversas editoriales americanas ya han probado con anterioridad y que, en general, ha sido elogiada por la blogosfera y el fandom nacional: el mecenazgo.
Concretamente os ofrecemos participar en el mecenazgo de Aquelarre, el juego de rol demoníaco medieval, y sin duda la joya de la corona de nuestros proyectos en desarrollo. Los términos del mecenazgo serán los siguientes:
- Los mecenas aportarán su participación en forma de 50 euros, a través de la compra del producto «Mecenazgo de Aquelarre» en nuestra tienda online.
A cambio recibirán:
- Un ejemplar de Aquelarre (gastos de envío por mensajería incluidos, a la dirección indicada al comprar el Mecenazgo) tan pronto como el libro esté editado (a lo largo de 2010), días antes de que se encuentre disponible en tiendas (incluida la nuestra). El libro final estará editado en cartoné (tapa dura) e impreso a todo color.
- Este ejemplar estará firmado por Ricard Ibañez y Antonio Polo, los autores de la presente edición del juego.
- El nombre de los mecenas aparecerá en los créditos del libro, bajo el epígrafe «Mecenas»(el nombre que figurará será el facilitado en el proceso de compra).
- Durante el proceso de edición, recibirán avances exclusivos del libro final en su correo electrónico (en la dirección que hayan facilitado en el proceso de compra): arte final, avances del texto, páginas de muestra, etc.
¿Y qué pasa con las tiendas? Las tiendas que lo deseen pueden también participar, comprando el producto «Mecenazgo de Aquelarre para tiendas«, un lote de diez ejemplares, igualmente firmados, a un precio de 350 euros. El nombre de la tienda será incluido en la sección de Mecenazgo en los créditos del libro y los ejemplares les serán enviados nuevamente antes de que el libro se ponga a la venta.
Por cuestiones de organización el número máximo de mecenas estará limitado a 300. Igualmente, el proceso de mecenazgo se cerrará en un plazo de entre 60 y 90 días. En cualquier caso, la publicación de Aquelarre (o de otros productos de Nosolorol) NO estará en absoluto condicionada por el éxito de esta fórmula. O dicho de otro modo: Aquelarre se publicará de todas formas, aunque esto no salga bien. Solo es posible que tarde algo más en ver la luz de lo que nos gustaría.
Esperamos que os apetezca participar en el proceso, para nosotros será un balón de oxígeno en tiempos poco aciagos y esperamos que para vosotros sea una manera ilusionante de aportar un granito de arena a la nueva edición del juego de rol español más querido.
.
Joe, pues no lo veo tan mal.
Por hacer de mecenas te llevas el libro y encima firmado y en la puerta de tu casa.
Como pueda este mes (por dinero y por que queden plazas), me apunto ^^
Nosotros también queremos apuntarnos.
Creo que es una forma de decir "estamos sin un p… duro" y poder salir a delante, a ver si al final sale el manual o no sale.
Yo prefiero ser mecenas comprandolo cuando salga, poruqe no son solo los 50 euros ahora, sino que dejas de obtener los intereses que esos 50 euros te pudieran rendir hasta la publicación del libro y su fecha de salida es difusa, cuadno menos (son concemptos de economía, no os preocupeis si no lo entendeis)
Creo que lo mejor es esperar a ver que pasa… yo, perosnalmente no me fio de ninguna editorial, cuando no cancelan Mutants & Masterminds por que sí, dejan de publicar Conan o dejan manuales de Cyberpunk por sacar en castellano (ala ya cite a las tres).
Todos tenéis razón. Hay muchos puntos de vista para estas cosas, y también influye muchisimo las experiencias vividas de cada uno.
Mi opinión, es que estoy bastante deacuerdo con el señor Christian de Kell.
Ultimamente estamos viendo movimientos "extraños" en casi todas las editoriales, algo que analizandolo bien lo único que quiere decir que las cosas no van bien para nadie.
Le tengo un gran respecto a Aquelarre, pero nunca consiguió conquistar mi corazón. Ha habido juegos de una indole muy parecida a este que pasaron desapercividos y que bajo mi punto de vista fueron mejor que este.
Es sólo mi opinión.
Bueno, que decir de estos "movimientos extraños" si no que es el pan nuestro de cada dia en yankilandia (donde hay editoriales que funcionan integramente con ese sistema). Basicamente me parece el problema del mercado editorial español, lo viejo no gusta pero como innoves te la cargas, si no publicas el Aquelarre mal, pero si das una opcion menos que perfecta para poder publicarlo a la altura de lo que se espera, pues tambien mal.
Y lo de los intereses… vamos el interes compuesto mas alto del mercado para 50 euros durante 3 años (por tirar a lo burro) te da como para un cafe con leche y un croissan si es un bar de mala muerte.
A mi personalmente el Aquelarre no es un juego que me llame la atencion o me interese lo suficiente. Pero creo que es interesante y digno de loa que se introduzca el concepto de mecenazgo (patronage en ingles) al moribundo mercado español, por que sinceramente es o innovar las formulas editoriales o echar el cierre a los restos pauperrimos que llegan en castellano.
Ser editorial de rol en España no se me antoja como un modelo empresarial viable a la antigua usanza (sólo hay que ver la lista de cadáveres que desde los 90 ha dejado) así que probar otras formas de financiación o producción aunque sea importando modelos estadounidenses (por lo de la diferencia de mercados, más que nada) me parece de lo más válido y, según el caso, hasta necesario.
En el caso de NSR me da la impresión que el problema no ha sido el mecenazgo per se sino más bien un problema de carencia de información que dio a entender una especie de cambio de norma mercantil a social; explico esto último que me ha quedado como un poco raro XD.
Partiendo de la base de que NSR es una empresa y yo, por poner a algún incauto XD, su comprador (hay una relación mercantil), la editorial me da unos datos sobre un producto y yo decido si lo compro o no(incluyendo en este punto el verlo físicamente y poder ojearlo en una tienda de rol).
Si a mi como comprador/inversor (entendida la opción del mecenazgo como una especie de inversión) me dan dan la ficha técnica y un PVP estimado, veo la trayectoria de la empresa en los últimos años y es un producto factible y de calidad, pues yo puedo decidir si invertir o no. En cualquier caso, sigue siendo una decisión sobre una relación mercantil.
Ahora bien, da la impresión que el anuncio de NSR en su blog (que no tiene ni una ficha técnica del producto) ha sido más bien entendido como una apelación al fan de Akelarre, es decir, hay un cambio de una relación mercantil a una de tipo social o incluso emotivo (lo cual si se hace conscientemente es mejor pensárselo bien porque estos cambios suelen acabar mal; por poner un ejemplo de cambio social-económico, es como si tu suegra te invita a la cena de navidad y al acabar tú para agradecérselo le quieres pagar el pavo. Quedas por el suelo)
En resumen, es probable que el que se vea más como un fan del producto/editorial que como un comprador/ inversor, le guste la idea y la apoye; en el punto opuesto el c/i lo más probable es que crea que le están intentando vender un producto sin dar datos, con un precio alto y con una falta aparente de garantías.
En fin, lo dicho, que me parece bien que NSR o cualquier otra editorial decidan probar alguna fórmula que le permita seguir editando sus productos de forma sostenible sin que por ello se reduzca la calidad del producto. Esperemos que con o sin mecenazgo NSR no sea otra muesca en la lista de ex-editoriales del Akelarre XD
A mí me parece una estrategia muy inteligente por parte de una editorial, y totalmente lícita.
Como consumidor, no sé cuánto costará el Aquelarre cuando salga, pero estimo que unos 35 euros. Por 15 euros apoyas un proyecto, a la editorial, luces palmito en los créditos y recibes tu ejemplar firmado. No es que sea un chollo, pero si la estrategia funciona se consigue lo más difícil, que es publicar nuevos juegos en el mercado español. Si tienes un interés altruista al respecto, pues no te lo pienses. Si te la sopla Aquelarre o el rol español, pasa del tema.
Personalmente, creo que merece la pena apoyar el proyecto, y me animaré con el tema del mecenazgo.
Olvidate de 35 euros, un basico en tapa dura y a color saldra sobre 45-50 (el Roleage ya tiene sus añitos y salio a 46).
En el foro de NSR un administrador a preguntas que yo realize dio las siguiente informacion respecto al manual del Aquelarre.
"El libro tendrá alrededor de 400 páginas, seguramente algunas más. Estará editado a color, en papel satinado de 115 gramos (calidades como Mutants & Masterminds o Roleage), encuadernado en cartoné (tapa dura). Su PVP muy posiblemente sean 49,99 euros, pero esto no lo puedo confirmar al 100%, dependerá del precio que finalmente nos haga la imprenta que a su vez estará motivado por la tirada en la que nos metamos finalmente (entre 1000 y 2000 ejemplares)."
A mi me parece una buena idea, si quieres ayudar, ayuda con el mecenazgo.
Yo creo que es una mágnifica idea para este juego que parecía en un "estado de bloqueo editorial".
Bueno, alguien ha citado al Roleage, un ejemplo de juego de producción propia de NSR (si es así que San Gary Gigax nos coja confesados).
Imagino que como todos los juegos habra gente que le guste y haya jugado más de una sesión… yo no conozco a nadie.
En otro orden de cosas, tenemos un juego que costará unos 50 euracos aprox, a color y de unas 350 páginas, cuyo 50% del material será posiblemente "fusilado" de ediciones anteriores del juego y sobre cuyo sistema no sabemos nada o al menos yo no tengo anda en claro.
Ante semejante perspectiva yo prefiero ver el ternero antes de comprarlo.
Aquí pasa lo de siempre, en vez de apoyar lo nacional se apoya a lo de fuera. Personalmente mis experiencias con Aquelarre son maravillosas y la idea del mecenazgo pienso que es buena, deberiamos apoyar la idea y comprarlo ¡ YA ¡
P.D. Además de esta nueva edición, creo que deberían sacar más ecenarios de campaña.