Enésima entrega de la serie Axis & Allies, juego veterano donde los haya que ya tiene unas cuantas versiones. Esta de hoy es la última en llegar, la Pacific 1940 que, según apuntan desde Wizards of the Coast/Hasbro podrá combinarse con Europa 1940, de próxima aparición, para formar el mapa conjunto más grande aparecido para A&A, más incluso que la Anniversary Edition. En fin, esta edición del juego introduce una nueva facción aliada, los Anzac, así como nuevas unidades y un mapa enorme remozado.
Vamos a ver las fotos:
La caja, con una de esas estupendas ilustraciones combinando personajes y escenas de la guerra. Genial.
Estos son los dados, así como contadores de unidad.
Aquí tienen las dos planchas destroquelables.
Y las cajas que contienen las miniaturas de cada país contendiente.
Desplegamos el mapa, que viene dividido en dos partes.
Les mostramos dos detalles de este enorme y magnífico mapa.

Bueno, es un juego genial, no encanta, y estamos deseando que aparezca su hermano gemelo de Europa para combinarlos y echar unas partidillas como Dios manda.
Este es un juego que siempre he pensado qeu debe estar muy bien, pero que al final siempre se cae de la lista para compras.
¿Son muy complicadas las reglas?
Vaya, pues tiene muy buena pinta 😀 Cual es el precio si puede saberse?
Un saludo
Este es caro, unos 70 y pico euros, aunque depende de donde ser encargue.
Las reglas son muy sencillas, Miguel.
De la serie A&A hay bastantes títulos, entre ellos también uno dedicado al escenario europeo.
No os perdais tampoco los A&A de Guadalcanal, Día D, las Ardenas y, por supuesto, la versión global con un mapa mundi por tablero.
Steinkel todas las diferentes versiones comparten las mismas reglas o cada una tiene sus particularidades?
Ejem, con permiso de Steinkel (espero no molestar).
Todos los juegos de la serie comparten unas reglas básicas, sobre todo el sistema de combate (con ligeras variaciones), pero cada uno está planteado de manera distinta debido a las diferentes escalas utilizadas, entre otras cosas.
Por ejemplo, el A&A 1942 (el de toda la II Guerra Mundial) tiene un sistema de producción de recursos que luego cada jugador puede invertir en nuevas tropas para su nación, mientras que en el A&A D-Day los refuerzos los obtienes siempre, mediante tirada de dados (sacas x en los dados, y esas son las unidades de refuerzo que obtienes según una tabla).
En general, en todos los A&A que conozco las reglas son bastante sencillas y mantienen una sensación de juego similar, pero cada uno de ellos es lo suficientemente distinto como para darle un toque propio a cada juego.
En cuanto a precios, el 1942 cuesta 30 euros. En Ebay conseguí el D-Day y el Guadalcanal por 30 euros cada uno (contando gastos de envío) y en una tienda madrileña estaban liquidando el de las Ardenas (Bulge) por 20 euretes.
La página oficial:
http://www.wizards.com/default.asp?x=ah/aa/welcome
Bueno, Plunder ha contestado estupendamente. Nada que añadir.
Muchas gracias por las aclaraciones