Bueno, ya está aquí la primera expansión para el nuevo juego de rol de Warhammer, de la mano de su nueva licenciataria, Fantasy Flight Games. Como ya se dijo, se trata del Adventurer’s Kit, que viene con todo lo necesario para incluir un nuevo jugador al grupo. Quiero decir con esto que, al igual que en la caja grande, recibimos en este kit todas las cartas y contadores necesarios para un jugador. Aparte de esto, se incluyen cartulinas de características de nuevos arquetipos de personaje, preparados para jugar; así como un taco nuevo de hojas de personaje.
Vamos a ver las fotos:
La caja tiene, a mucho menor tamaño, las mismas características de su hermana mayor: solapa protectora, construcción sólida y una bonita y evocadora decoración.
El tamaño de la misma es digest.
Abrimos la misma para ver el interior.
Los dos nuevos mazos de cartas con su precinto original.

Seis de las nuevas cartulinas de arquetipos.
En fin, poco a poco, esta nueva edición se hace grande y completa. Todavía faltan muchos suplementos que aparecer, muchos de ellos módulos de aventuras. Seguiremos atentos a este juego, que es magnífico.
Un juego de rol con muchos accesorios(tipo game set de Paizo), curioso, se acerca mucho a lo que viene a ser un juego de mesa.
un saludo.
¿Lo habéis probado ya Steinkel?
Porque no me atrevo yo a valorar la calidad del juego sin probarlo, no sea que me enganche los dedos…
¿Y cuánto cuesta el Toolkit éste?
Así de primeras mi opinión es que tener que pagar unos ochenta eurazos por el juego más los veintipico que debe costar la cosa esta por cada jugador por encima de 3 (no suelo jugar con menos de cuatro o cinco jugadores) me parece una absoluta animalada.
Selenio.
No le hemos probado aún, ni creo que lo hagamos en los próximos días. Este kit cuesta unos 20 dólares.
Hay que comprar una caja de estas por cada jugador por encima de 3?
Siempre me han gustado las cajas, y este nuevo warhammer la verdad es que conforme más lo veo mejor pinta tiene, aunque el tener que acordarte de tantos dados y tantos detalles como tiene no sé si dificultaría el ritmo del juego, a mí por lo menos sí (seguro que tengo que estar mirando todo el rato qué es cada cosa xDD).
Ay, los de FFG deberían sacar un juego así también para World of Warcraft, y no el manual básico tan feo que sacaron…
Efectivamente Rotxo.
Gracias por la respuesta
Nunca habia visto un juego de rol que limitara el nº de jugadores con el 2basico". Una enfoque nuevo y bastante arriesgado
No he podido evitarlo y me he hecho con el set básico del juego. XDD si a alguien le interesa, ¡en la versión americana de The Book Depository lo tienen a 30 euros! O_O
Con todos mis respetos a sus fans, a mí esta edición se me antoja un sacacuartos innecesario. La anterior estaba bien nutrida de suplementos de grandísima calidad, y los precios eran los habituales para este tipo de productos. El problema es que para jugar a rol sólo necesitas unos libros, papel, dados y algo de imaginación, y eso no da demasiado margen de beneficio. Es mejor meter fichas exclusivas, dados exclusivos…
Supongo que hay un sector de jugadores a los que les gusta tener todos los accesorios que oferta esta edición de FFG, pero yo no me encuentro entre ellos.
Pues es cierto, Gary, la anterior edición está francamente bien y es la que seguiré utilizando. Esta nueva la dejaré para partidas ocasionales o para intercalar entre otro tipo de aventuras.
Loren ha comentado una cosa en la que no había caído y con la que estoy completamente de acuerdo: deberían haber hecho todo esto con la licencia de World of Warcraft.
Por un lado habrían mantenido contentos a los seguidores de Warhammer, y con una edición que creo que no se vendía mal.
Por el otro, tendrían un sistema nuevo con un trasfondo más acorde a toda esta parafernalia como es World of Warcraft. Además, puestos a captar nuevo público, qué mejor que los fans jóvenes (y también los no tan jóvenes) del WoW, que podrían haber encontrado en un juego con estos componentes tan visuales un atractivo para sumergirse en los juegos de rol.
Una lástima.
Viendo el gran descontento general, puede que lo mejor es que hubieran abandonado sus proyectos de segunda edición ya que no daban las cifras esperadas, y no haber sacado esta tercera edición que no gusta a casi nadie, ¿qué pasa? ¿Tanto nos importa que nuestros juegos favoritos caigan en el olvido? Ya ha pasado con muchos. Porque iba a ser Warhammer diferente.
¿Juegos novedosos? ¿Para qué? Los jugadores de rol somos personas tradicionalistas y de creencias fijas, mejor no nos toquéis nada, sino ya sabréis como responderemos.
Sacacuartos, es lo que son, mi empresa es por el bien y el compartir aunque tenga perdidas, deberían seguir mi ejemplo, estos de FFG que solo quieren mucho dinero…
Estimado Diogenes, mantienes bien la reputación acorde con tu sobrenombre.
Los beneficios de FFG importan bien poco cuando dejan de publicar un juego que a un grupo de gente nos gusta y sacan otro para sustituirlo que nos gusta menos, después de analizar pequeños detalles como que para cada jugador por encima de 3 hayas de comprar una caja de 20$, la impresión que recibes es que el principal motivo para dicho cambio de edición sea puramente comercial. Dicha empresa está en su derecho de hacer lo que le venga en gana con sus productos, e igual de normal es sentirse un poco indignado como cliente al que le gustaba la edición anterior, cinismo aparte.
A 30€ lo has visto Loren ? exactamente donde (si puede ser) porque en la store esta que comenta lo veo a 57 pero no se si es la uk o la usa…
Por cierto hola a todos y creo que realmente el tema de la caja es atrayente… el tema de que la caja limite a 3 jugadores es una locura (no es un boardgame y lo estan intentando demostrar pero con argumentos como este no lo van a conseguir)… pero si me pica la curiosidad y si lo pillo barato me hace ganas verlo !
Saludos
Yo tengo el juego y la expansión… a falta de probarlo en mesa (espero hacerlo esta semana o la que viene) me parece un juegazo. Si las matemáticas de los dados no fallan (que todo puede ser) es un juego de rol sencillo, que se lee en nada y que captura perfectamente el ambiente del mundo de Warhammer.
Con unas fotocopias de las cartas (y del puzzle de las "stances") se puede jugar perfectamente, no le veo sentido a comprarse una expansión por cada jugador extra. El "Adventurer's Toolkit" merece la pena por la comodidad y por las carreras extra que vienen, como otras tantas ampliaciones de otros juegos vaya (si hubiesen incluido un juego de dados extra y una cajita para guardar el pj como las del básico sería más que perfecto).
P.D. Aclaro, me encanta la ambientación del mundo de Warhammer pero tuve que dejar de jugar tanto a la 1ª como a la 2ª porque tenían unos sistemas de juego totalmente rotos.
El cambio a euro no va a ser caro, sinó carísimo, es lógico, los gastos no son los mismos que sacar la edición en ingles. Así que si lo venden por 80€, cosa que no creo, algunos se pueden dar por satisfechos.
¿Qué sea un sacacuartos? Pues si, tendrian que haber hecho un juego para mas personas, poner el doble de dados, y su hay 300 cartas pues unas 500 y abarcar a 2 jugadores mas, igualmente esto tb nos dejaria la cosa corta para algunos y siempre habrian las mismas quejas.
¿quer incluye la cajita? unas cuantas cartas, unos cuantos dados, unos monigotes, trozos de tableros y todo eso para que lo queremos? claro asi te pueden poner un precio mayor, nos estan robando…
Lo cierto que siempre las habra de una manera u otra si cambian el sistema, todos quieren que la nueva edición pueda usar lo viejo.
Pasó con D&D, pasó con MdT, y lo mismo, con la gente, descontenta, yo no me aclaro porque en vampiro todo el mundo descontento pq no paraban de sacar porqueria, hacen otro juego diferente y todo el mundo q queria la porqueria que se quejaba.
El royo de siempre, otra empresa compra y hace las cosas a su manera, si eso ha pasado con los sacacuartos de FFG y games workshop tb tiene que ver en el tema.
Algunos pueden pensar que hay que agradecer que no olviden una linea y otros que se la hubieran metido en el puntos suspensivos.
Yo opino que me gustaria saber ingles y poder disfrutar del juego al coste que he visto que circulan las cajitas odiosas por internet. Yo ya me ocuparé de usar mi materia de 1ª y 2ª edición de manera adecuada.
Pues siento decirte ANTONIO que los 30 euros de la caja básica debieron ser solamente ese día, pues parece que The Book Depository suele hacer ofertas de ese tipo que duran un día como máximo, a lo sumo dos. Yo ya lo he pedido y de hecho ya me lo han mandado, por lo que me llegará a principios de la semana que viene.
Te recomiendo que te pases diariamente a modo religioso por si hay algo que te interese y lo ponen a buen precio como el de esta caja a 30. Las ofertas vuelan.
P.S. Y es verdad, ahora está a 57.
Para meter un jugador mas no hace falta pillarte esa caja. Solo tienes que fotocopiar las cartas que pudiera usar el nuevo jugador, y si no te quieres gastar ni un € puedes copiarlas a mano y punto. Esta caja esta para facilitarte la vida a la hora de tener una mesa numerosa y ademas expandir un poquito la caja basica.
No tenemos que ponernos tan escepticos cada vez que salga un suplemento.
Coincido con El Guardian.
Yo personalmente me compraria el basico y punto, pero claro, yo no he sido de esos que se han comprado dados exclusivos del juego en cuestion porque tenian un simbolo especial en lugar de un 1 o un 10, he jugado muuuuuchas veces con fichas hechas por mi a mano en un folio, en lugar de con las fichas especiales que se vendian aparte en algun suplemento, he perdido la cuenta de cuantos libros fotocopiados o bajados he leido, …
Por ejemplo D&D, seguro que hay muchos aqui qeu en lugar de figurillas pone monedas, dados, cartones, u otro tipo de figura para representar a un monstruo concreto, lo que tenga a mano. Las figuras ayudan en los combates, pero eso no qeuiere decir que tengamos que comprarlas.
Con esto quiero decir que el suplemento puede estar bien, pero eso no quiere decir que se tenga que comprar. Cada uno compra lo que quiere tener original, pero no es necesario.
No quiero decir con esto que se deban fotocopiar libros, o bajarselo todo de internet, solo hacer notar que si algo nos parece un sacacuartos no estamos obligados a gastar nuestro escaso dinero para poder jugarlo. Yo elijo con cuidado que me compro en funcion de si me merece la pena tenerlo original, pero no me limito a leer o jugar solo lo que me compro. De hecho es muy usual para mi primero verlo de la forma barata y despues , una vez vista su calidad y si me merece la pena, comprar aquellas cosa que de verdad me interesan. ESto lo he hecho muchas veces y me parece una muy buena forma de gastar mi dinero en cosas realmente interesantes.
Y este suplemento no es imprescindible, asi que entraria en la categoria de , primero pruebo sin el (o sin él original) y si luego me interesa, lo compro.
Pues tendre que añadir la pagina a las que visito regularmente para ver ofertas como estas. Gracias
Yo creo que a gusto de nadie nunca va a llover… todo cambio cuesta de aceptar y quizas sea una forma (visual) de atraer a nuevos jugadores… La verdad es que ultimamente he adoptado el Savage Worlds como reglas de juego para todo (con sus virtudes y defectos) al fin y al cabo lo bueno o malo de un juego lo hace el master y la actitud de los jugadores. Pero como "coleccionista" no cabe duda de que esta caja en algun momento caera (al igual que estoy rondando que si si, que si no los libros de la D&D 4th… aunque despues de comprar algunos modulos solo ver las fichas de las criaturas o las hojas de los pj pregenerados ya me tira para atras)