La serie A de módulos editados por TSR para Advanced D&D es una de las más conocidas y renombradas entre los aficionados. Dicha serie la componen cuatro módulos, esto es: A1 Slave Pits of the Undercity, A2 Secrets of the Slavers Stockade, A3 Assault on the Aerie of the Slave Lords y A4 In the Dungeon of the Slave Lords. Estas aventuras están emplazadas en el mundo de Greyhawk y originariamente servían de introducción al mismo para nuevos jugadores, que tendrían que encargarse de perseguir a estos merodeadores, bandidos esclavistas por toda la porción suroeste de Flanaess. Estas aventuras fueron en su día diseñadas como módulos de torneo para ser usadas durante la Gen Con de 1980 y el AD&D Open Tournament.
Aparte de su importancia en la historia del hobby y más concretamente en lo que toca a D&D, lo que siempre nos ha llamado la atención de estos módulos, aparte de su calidad (aunque hay otros muchos módulos de esta época dorada que superan con creces a la serie A), son sus ilustraciones, especialmente las firmadas por Erol Otus, todo un clásico, y Roslof.
Aparte de su importancia en la historia del hobby y más concretamente en lo que toca a D&D, lo que siempre nos ha llamado la atención de estos módulos, aparte de su calidad (aunque hay otros muchos módulos de esta época dorada que superan con creces a la serie A), son sus ilustraciones, especialmente las firmadas por Erol Otus, todo un clásico, y Roslof.
Vamos a echarle un vistazo al último módulo de la serie y, en mi opinión, el mejor.
La portada, como no podía ser de otro modo, la factura el gran Erol Otus.
Mapas clásico, en blanco y azul.
Aquí tienen una muestra de las ilustraciones del interior.
Qué me dicen de este dibujo de Otus mostrando un micónido, es genial.

Es cierto que hay muchas aventuras de la época con gran calidad, pero a la serie A le tengo bastante aprecio. Creo que hay bastante opción de roleo y de "dungeoneo" a partes iguales.
Una pregunta, en la compilación "Scourge of the slave lords", ¿Las ilustraciones son del mismo autor? ¿o cambiaron todos los detalles? ¿Hay mejoras o son idénticos?
Y esa composicion de portada, caray.
Caelestis, en Scourge of The Slavelords el arte es diferente. Algo más escaso. La presentación es a tres columnas y mucho más utilitarista. Hay mejoras en cuanto a que son dibujos más "realistas". Pero como siempre esto es un tema de gustos. Yo prefiero a Erol Otus antes que a Larry Elmore, aunque Elmore sea un artista como la copa de un pino.
Precísamente el otro día cuando preparaba la reseña sobre Dalmau Carles saqué de la estantería mis copias de los módulos de la serie A y pensé "Debería hacer una reseña de la serie".
Aunque prefiero otras series de módulos (mi favorita es la D), la serie A representó una buena cosecha de módulos. Erol Otus excelente, como siempre.