
Otra cosa, como se habrán percatado, he puesto una pequeña encuesta para descubrir qué edición de D&D es más apreciada por nuestros lectores. Somos ya una comunidad grande, aquí en la Marca del Este, así que creo que podemos abarcar una muestra de aficionados usuarios significativa. Me he permitido incluir Pathfinder, pues aunque no es una creación canónica perteneciente a la línea editorial de TSR/Wizards of the Coast, sí es un juego basado en D&D de forma explícita con cambios importantes con respecto a 3.5 que le otorgarían la facultad para disponer de una opción particular. Aunque AD&D tiene dos ediciones, consideren ambas englobadas en la opción presente. Del mismo modo, no hemos insertado el OD&D ya que su disponibilidad es muy limitada y a efectos prácticos casi nula. Tampoco están presentes retro clones o similares, ya que representan versiones de los citados. Con esta encuesta me gustaría saber qué D&D se está jugando hoy ahí fuera. Así que, no olviden participar.
Yo he votado por AD&D.
Yo no puedo votar.
🙂
La razón es la siguiente: De todas las ediciones de D&D, la que más me gusta es la 3ª (Pathfinder no he llegado a jugar, pero creo que me gustaría igual).
Pero lo dejé porque me quedé encantado con C&C (gracias a vosotros, todo queda dicho). Es decir, me gustó MUCHO MÁS C&C que d&d3.5. Como el que más se acerca al C&C es el ad&d, debería votar dicha opción, pero es que a mi el ad&d no me gusta por varias razones.
Así que si hablamos de hace dos años, mi voto sería para d&d3.5. Actualmente, no puedo votar 😀
Quizá habría sido interesante una opción de "No me gusta D&D", por un lado para ver a cuántos de los habituales no nos gusta dicho juego y por otro lado para evitar "falsos positivos" en la encuesta, ya que hay gente que quizá quiera participar en ella a pesar de no gustarle D&D y acabará votando Pathfinder o la edición que menos le disguste en vez de una a la que realmente le guste jugar.
Selenio.
Pues yo me quedo con AD&D.Como informático, soy de los "si funciona no lo toques". AD&D era una mejora sustancial sobre el casi arcaico D&D, pero a partir de ahí la cosa ya funcionaba bien sin tener que meter figuritas.
lo mismo digo, AD&D para mi es la mejor edición, por supuesto se pueden mejorar algunos aspectos, pero en general es el más jugable.
de todos modos, y como master oficial de Hackmaster, si incluis el pathfinder, yo también incluiría el Hackmaster. De todos es sabido que jamás ha existido un juego mejor, ni una ambientación mejor.
😀
Yo he votado por 3.5, pero básicamente porque es lo que he probado. Llevo muy poquito con D&D ^^U
Yo he votado por Pathfinder RPG. Me parece un juego más completo, con el que me siento más a gusto preparando partidas de ambientación fantástica en general, sin necesariamente ser dungeoneras. También le tengo cariño por todo lo que ha rodeado su edición.
En segundo lugar tiraría por Castles & Crusades 😛 Güeno, AD&D.
Me quedo con la 3.5 por sistema (el Pathfinder tiene muy buena pinta pero no lo he podido probar todavía), aunque como siempre los mejores recuerdos vienen del Básico, que es con lo que empecé a jugar hace más de 20 años…
Cuarta edición.
En mi grupo jugamos a D&D3 pero mi voto es para D&D Basic porque al fin y al cabo para matar cuatro bichos y salvar a la princesa (que es lo que nos gusta hacer en D&D) nos lo pasaríamos mejor con la Rules Cyclopedia.
Yo soy de los que han jugado desde la primera edición y ahora estamos con la cuarta.
La segundaedición era muy buena y muy completa, con gran cantidad de accesorios, pero me quedaría con la cuarta edición ya que me parece que es la que más redonda les ha quedado.
AD&D, sin duda, sigue siendo la reina de las ediciones de D&D, en calidad y cantidad de material, por mucho D20 que hayan sacado luego.
(se hecha de menos a henjo por aqui contando batallitas)
Bueno, pues yo he votado por AD&D, un sistema que realmente me enganchó y que hace mucho tiempo que no toco. Actualmente he jugado solo a D&D 3.5 pero creo que voy a recuperar mis viejos manuales de Ediciones Zinco. Una pregunta, ¿Hizo la Marca del Este algún rankin de las 30 mejores aventuras del mundo D&D? Como ya apareciera en la revista Dragon y por ende en distintos foros…
Sí, el 6 de marzo de 2009 publicamos un ranking con las 30 mejores aventuras.
HE votado por la 4° edición, ya que solo llevo poco tiempo jugando D&D, comencé con 3.5 el 2007 una campaña y ya cuando tuve dinero para comprar frikerias la 4° edición estaba en las tiendas por lo que he estado comprando los manuales de 4°.
Entre 3.5 y 4 veo grandes mejoras (y también alguno que otro detalle para mal) pero por lo demás es un juego bien equilibrado y que da más libertad que el 3.5.
AD&D de largo ^^. Por todo, cantidad y calidad (aunque es un tanto injusto juzgar a las ediciones teniendo en cuenta lo que han durado algunas de ellas), por autores, por ser la edad de oro de D&D, por las ambientaciones… Mi segunda opción sería la 3.5 (por Eberron) si le unimos el material D20 (donde caería el Pathfinder). Tercero OD&D, cuarto D&D básico y por último la 4ª edición.
Un saludo.
Henjo.
PD: Britait, si ando por aquí y de vez en cuando hasta cuento batallitas XDDDDDD.
Yo he votado también por AD&D. Aunque Pathfinder me encanta como sistema de juego moderno, mis mejores partidas siempre han sido con AD&D y la estética es mucho más "pura" si me permitís que lo exprese así.
D20 resultó bastante biémn. Varias editoriales han demostrado que puede (y no puede) usarse para cualquier cosa. Un juego MUY polémico, La Llamada de Cthulhu d20, demostraba que se podian escribir buenos manuales sin importar el sistemm, a pesar de no gustarme (otra vez podría hablar de la estética del sistema D20, pero es que me voy por las ramas…).
Un Saludo!
Sin duda 4ed
He votado por 3.5 pero la verdad es que me ha costado mucho decidir entre 3.5 y AD&D.
De AD&D ya lo habeis dicho todo lo bueno, que es mucho. Yo le tengo mucho cariño, empece con esta edicion y llegue a niv 12 o 13 creo. Luego pasamos a 3.0 con esos mismos personajes y cuando lo retomé para dirigir utilicé 3.5
Una cosa que puede haber influido es que el juego de SW anterior al SAGA (al que tambien he jugado muuuucho) tenia el mismo sistema y eso ayuda si es un sistema con el qeu estas comodo.
Lo que mas hecho de menos con el 3.5 es esa infinidad de conjuros para clerigo (de mago no se ) que tenia el AD&D, donde tu deidad influia muuucho y te daba conjuros especiales. ESo y parar con el escudo que en 3.5 no recuerdo si se podia pero nosotros nunca lo hicimos
Y respecto a las miniaturas, una vez te acostumbras, me gusta, prefiero los combates con miniaturas a sin ellas. Aunque desde luego no son para nada imprescindibles
Buenas,
A falta de Hackmaster he votado por AD&D, si algún día pruebo el Pathfinder (del que estoy enamorado al menos por sus colorines y dibujitos, porque no puedo decir más) es posible que cambiase mi voto también.
Lo que más he jugado, no obstante de todos los citados ha sido AD&D (y no pocas aventuras) así que ahí se queda mi voto.
Por cierto, las otras versiones no las he jugado.
Steinkel, me refería a un rankin propio, muchos, o todos los aficionados de D&D estamos un poco desencantados con ese "rankin oficial". Uno de La Marca seria mucho más intuitivo para los seguidores del blog. 😀
Ah, entiendo, pues sí, no es mala idea y me la apunto. Gracias compañero.
PUUUUF!!!!, La verdad es que es dificil elegir uno solo.
Si entran en juego las emociones debería ser D&D por ser el primero al que jugué, o el AD&D por ser el que más material tengo y al que más sesiones habré dirigido. Pero mi voto ha ido para 3.5, pues la novedosa idea de las dotes y clases de prestigio hacía que los humanos pudieran variar de clases personalizando un poco el estilo de cada jugador. Podrías encontrarte un guerrero ambientado como caballero al estilo de Camelot a otro en plan legionario, aguanta y golpea, aguanta y golpea…
La verdad es que 4ª no he jugado, me recuerda mucho al Diablo de PC, ganas niveles = a ganas poderes, y eso me retrae un poco y el Pat no lo he probado (mi ingles no va mas allá de saber que es la lengua de Sakespeare).
De todas maneras a veces añoro el D&D por su sencillez de juego y como comentaba Big Boos para echar el rato es mejor y mas sencillo.
De todas maneras ahora en mi grupo jugamos a la 3.85, la versión remasterizada propia.
Dentro de las 30 mejores aventuras yo arregle la campaña de rune de La Isla de los Grifos al sistema del AD&D, ¡Y VAYA CAMPAÑA!, así como una que publicó Lider de las minas de nosequé, que tenías que ir consiguiendo llaves de colores. La pasé al D&D, al AD&D y por supuesto al D&D 3.5. Algún día me entretengo y la cuelgo en mi blog por capítulos. En este puente quizás haga algo.
Pues lo dicho, 3.85
Yo me quedo sin duda con D&D y AD&D. Mystara Rules!!!!.
Britait a ver si nos vemos jodio y jugamos junto con tu señora a los robotitossss. (Ya debes saber quien soy)
Enochian.
Yo también me quedo con Mystara, pero bueno, era de esperar que los resultados estuvieran como están. Supongo que muchos no conocieron el D&D Básico y lo que se había estado jugando más estos últimos años era la tercera edición. La cuarta no terminó de calar, mientras que Pathfinder está en inglés y eso supone un freno importante en este mercado.
YOP
Sin duda Ad&d, 😀
Vaya, AD&D está muy cerca de la 3.5 O tenemos aquí una media de edad alta combinada con un buen montón de nostalgia, o va a haber que tirar de OSRIC más a menudo ^^
Lordrommer, en AD&D conjuros de mago debe de ser de lo que mas hay xDDDDDDDDD (solo en las cuatro Wizards spell compendium tienes conjuros para aburrir ^^).
Gary Arkham, de nostalgia nada, es la sabiduría del pueblo la que habla ^^.
Un saludo.
Henjo.
Aunque hemos jugado a AD&D "de toda la vida", en los ultimos tiempos hemos recuperado el rol gracias a 3.5, por lo cual le tengo un especial aprecio.
Me quedo con la 3.5, a pesar de muchos fallos nos esta permitiendo pasar tardes impresionantes.
Para mi la mejor sin duda es la 3.5, aunque no haya jugado a Pathfinder. La 3.5 tiene un reglamento muy concreto.
Y, en mi opinion, la 4ª ha sido un error. Al querer ganar mas pasta se han cargado la esencia del juego.
Otro voto por aquí a AD&D. El término medio entre complejidad y facilidad de uso para mi.
Me gusta la estética de AD&D (la ilustraciones de Elmore, Clyde Cadwell, Easley, etc). La nostalgia me puede, pero mi voto es para la 3.5.