Pues aquí tienen la enésima ambientación para el sistema de juego de Savage Worlds, editada por Reality Blurs, Realms of Cthulhu. Este libro era muy esperado por los aficionados cthuloideos, y se ha comentado mucho en foros y páginas al uso. Y la verdad es que la expectación creada yo creo que es justa, a tenor del resultado final, una vez hemos podido revisar el libro, aunque no concienzudamente aún. Todo se andará, pero de momento, me gustaría mostrarles el libro en fotografías, para que se hagan una idea de cómo diántre está editado este esperado Realms of Cthulhu para Savage Worlds.
La portada del libro es muy chula, como salta a la vista una vez se detienen a contemplarla con atención. Pero no queda ahí la cosa, pues el interior está también bastante bien ilustrado, destacando especialmente los dibujos a toda página que abren cada capítulo.

Abrimos el libro para leer un prefacio y comentarios del autor.
Y después nos encontramos con la tabla de contenidos y una introducción.



Capítulo que se ocupa de la magia y otras cosas de índole arcana.
Cómo no, no podía faltar un anexo con bichos de los Mitos.
En fin, este libro nos ha gustado mucho, la verdad. Savage Worlds es un sistema ágil y sencillo que puede encajar en muchas grupos de jugadores, sólo tienen que darle una oportunidad. Podemos recomendar este Realms of Cthulhu sin miedo a equivocarnos.
¿Puedes decirme si este esta orientado mas al juego purista o al pulp?
De hecho el propio manual te da ideas para jugar ambos tipos de partidas, incluso cambia alguna regla.
cierto es que tiene una pinta fantástica, aunque nosotros siempre jugamos a la edición de joc internacional, con nostálgia como no, pero viendo cosas así, te dan ganas de probarlo, es increible lo bien editados que vienen algunos juegos eh? el otro día hablando con el dueño de una tienda importante de aquí de barcelona, me comentó que algunos productos eran deficitarios! porque si no las editoriales no podian competir con los juegos de ordenador online.
yo digo, nada puede competir con un buen libro entre las manos, bien editado e ilustrado, como este.
😀
Tiene muy buena pinta ciertamente.
Una duda que tengo, ¿en el propio libro viene explicado el sistema de juego completo o tienes que comprarte el Savage Worlds Adventurers Edition para poder jugarlo?
¿Y qué tal se da el sistema SW para una ambientación Cthulesca, trata bien cosas como por ejemplo la cordura?
Selenio.
Es conveniente tener el Adventurers Edition que, por otra parte, es muy asequible.
Yo creo que el sistema va bien, es muy moldeable y ágil.
¿Van bien las reglas de locura?
Luego, tambien me gustaría preguntar sobre Savage Worlds. Viendo las referencias en otros foros, veo es necesario (o al menos muy recomendable) el jugar con miniaturas.
¿Es posible llegar a prescindir de dichas miniaturas o las reglas están orientadas a jugar con estas (en plan que hay que medir las distancia, mover cada centímetro la miniatura,etc)?
Ando dudando entre este juego y el Spirit of the Century, en mi grupo somos más de rol narrativo.
Un saludo
Randal
Bueno, en ese caso, píllate Spirit of the Century, que es una maravilla.
Randal, tal y como dice Steinkel casi que mejor que pilles el SOTC más que nada porque es más narrativo y porque el sistema de combate del SW está considerablemente enfocado al uso de minis (incluso te dan los diagramas de dispersión, movimiento de vehículos y demases); ojo, esto no quiere decir que no se pueda jugar sin minis pero que tendrás que adaptarlo un poco para jugar sin ellas (vamos, que no es el D&D pero que también le llega). Personalmente el sistema del SW me gusta mucho porque es sencillo, versátil y cumple con lo que promete (fast, furious, fun!).
hola soy un fan de lovecraft y me encanta tener diferentes juegos de rol de este, al ver esta maravilla, me quede sorprendido, incluso es mas llamativo que el de edge hizo del rastro de cthulhu.
y tengo unas dudaes del mismo para saber un poco.
la primera es que vi por los comentarios que necesitas un libro extra o es aconsejable tenerlo por casualidad ¿es este? es que mire en la web pero no vi nada de adventurers que pusieron.
http://www.studio2publishing.com/shop/product_info.php?products_id=2364
y la otra es ¿que sistema de tiradas usa?, es que no conozco el savage worlds por eso pregunto
por ultimo ¿aparecen todos los mitos o solo salen los tipicos mas importantes? como ocurre el la llamada de cthulhu, que necesitas el manual de monstruos para tenerlos a todos ( dios me a sonado hasta a pokemon esto XD ).
muchas gracias ^_^.
Sí, ese es (creo al menos, porque el enlace no funciona bien, pero lo que precisas es el Savage Worlds Explorer's Edition, que es la última versión del mismo). Aparecen los más usuales y conocidos. La verdad es que en este sentido es muy completo.
Savage Worlds emplea tanto dados como cartas para resolver las situaciones, típicamente d6 o d8.
que raro, a mi me sale cuando lo pongo en la barra de direcciones, pero si es ese que dices, entonces vale; es que como antes pusisteis otro nombre y no salia me quede extrañado.
de todas formas lo pongo con html, a ver si se ve ahora.Savage Worlds Explorers Edition
El sistema me interesa mucho, nunca e jugado con eso de cartas, me encantaria probarlo o verlo, pues nunca lo e visto o jugado asi y me gustaria aprender.
muchas gracias por la info Steinkel
Exactamente amigo Karis, ésa es la edición que precisas para jugar a Realms. Como ves, no es nada cara y es un sistema sencillo y adaptable.
ok pues a ver si veo por cuanto me sale con los gastos de envio.¿donde lo conseguistes tu? es que no conozco tiendas que tengan ese juego y me parece que no admiten encargos.
Lo compré en Nobleknight.com, aunque también lo puedes encontrar en Amazon.com a buen precio.