Este es otro de los bombazos de la temporada, el Rogue Trader de Fantasy Flight Games basado en el universo de Warhammer 40.000 de Games Workshop. Siguiendo el mismo formato y sistema que el anteriormente aparecido Dark Heresy (publicado originalmente por Black Industries y luego cedido a Fantasy Flight Games), Rogue Trader viene a complementar de alguna manera Dark Heresy, aunque son juegos independientes, que pueden jugarse el uno sin el otro. Como su nombre indica, en Rogue Trader tomaremos el papel de audaces exploradores y comerciantes interespaciales (Rogue Traders) dotados de poderes y permisos especiales otorgados directamente por el mismísimo Emperador, que deberan afrontar peligros sin igual, luchando contra corsarios espaciales, peligrosos xenos (orcos, eldars, kroots, etc) y visitar viejas y lejanas colonias pobladas por gentes y criaturas extraordinarias.
Bueno, vamos ya directamente a ver el libro de marras:
Rogue Trader está editado siguiendo el patrón impuesto por Dark Heresy, es decir, emplea la misma distribución, maquetación, colores, etc. La ilustración de portada es soberbia. El libro está lujosamente editado en cartoné, con papel de buen gramaje satinado y profusamente ilustrado.
Tabla de contenidos completa, en dos fotografías.


Hay una sección, cómo no, dedicada al Game Master (director de juego).


En fin, creo que las imágenes hablan por sí mismas: este es un grandísimo juego, magnífico en presencia y posibilidades que, junto a Dark Heresy, van conformando un mosaico muy interesante para jugar y disfrutar en el interesantísimo universo de Warhammer 40.000. No se lo pierdan.
Qué ganas tenía yo de que saliera este, aunque esperaré a que lo edite Edge para pillármelo.
No es seguro que lo vaya a editar, si bien tienen "prioridad" en las negociaciones.
Estuvimos hablando de él durante el útltimo programa y la verdad es que nos quedamos "cortos" al ver cómo es realmente. Gracias por la fotoreseña.
Genial! Éste me parece mucho más "jugable" que el primero (en el sentido de posibilidad de partidas), no?
Tiene una pinta cojonuda. Y las clases de personaje muy distintas a lo que se viene catando hasta ahora.
Otra reseña estupenda.
Sí, este tiene mejor pinta que el Dark Heresy, no tan cerrado o encorsetado en lo que es la Inquisición.
Si lo saca EDGE, lo pillaremos; si lo saca cualquier otro en castellano, también lo pillaremos.
Me suena a otros 50 euros que hay que rascarse, pero si sale en español lo haremos…
No, no es mas abierto que el de la inquisicion, todo lo contrario, es mucho mas dirigista y centrado. En lugar de darte el amplio margen de partidas que te da la inquisicion (que van desde la investigacion al combate puro y duro a lo largo y ancho del imperio) esta va de una simple cosa, la tripulacion de una nave Rogue Trader, que es algo mucho mas especifico y centrado que una prole inquisitorial.
Pero lo que si que es el Rogue Trader es un juego que reconoceran mas los aficionados al Warhammer 40.000. Por primera los PJs de inicio son mas poderosos que los de Dark Heresy (5000 px de inicio y 45.000 de limite en contra de los 150 y 15.000 de Dark Heresy). Ademas desde el manual basico nos encontramos como normal (al salir de espacio imperial y tener ese nivel) el contacto con eldars, orkos y otras razas alienigenas.
Vamos es un juego que quizas llene menos a los amantes de la investigacion y la intriga, pero que llenara mas a los amantes de la space opera al convertirte en el capitan de tu propio navio espacial (que es uno de los capitulos principales del juego).
La cosa también pasa por combinar ambos, que es perfectamente factible, lo que añade muchas más opciones cara a estructurar una buena campaña en el universo Warhammer 40.000. Lo que más me atrae de estos juegos, sin duda, es el trasfondo tan currado e interesante que hay detrás de ellos.
Pienso como tu Steinkel.
Este es uno de los fijos para comprar por mi parte, a ver si sale alguna noticia sobre su traducción al castellano, para ver si me espero o no…
A mi el universo de W40K me encanta, de hecho ahora mismo estoy leyendo el IV de "LA HEREJIA DE HORUS" ambientada en el año 30000 XD
En la propia pagina 34 tienes un recuadro con las dos escasas reglas a tener en cuenta para trasladar a un personaje de Dark Heresy a Rogue Trader o viceversa.
Yo por mi parte he dedicido pillarmelo en ingles, de los poco mas de 30 euros de esa version a los 50 de Edge se va un manual entero. Ademas dudo que Edge se embarque en otro basico antes de sacar como minimo varios suplementos del Dark Heresy, y el ritmo mas rapido de Edge para sus lineas estrella es 2 manuales al año (asi que yo le echaria un minimo de 3 años al Rogue Trader en castellano, vamos que de momento ni os mentaliceis).
Buenos argumentos, Juglar.
Si para Diciembre no se sabe nada nuevo (que no se sabra…) muy posiblemente lo pille en ingles
Mezclando el DS y el RT se puede conseguir algo similar a la saga de Eisenhorn… un Inquisidor que va por el cosmos con su navecita y su tripulacion haciendo encarguitos para la Inquisicion.
Mola ^^
Ni de lejos xD Justo en diciembre sale Ascension, un suplemento para Dark Heresy que permite a los PJs llevar personajes a la altura de interrogadores (vamos que a la altura de inquisidores aun queda mucha mili xDD).
Compra obligada 😀