Allá por 1975 James Clavell publicó la que sería su novela más conocida y que pronto se convertiría en un best seller mundial: Shogun; como más de uno supondrá, esta novela se ambienta en Japón a mediados del año 1.600 y cuenta las andanzas de John Blackthorne, navegante inglés y capitán de una nave holandesa, cuyo barco naufraga en costas japonesas. En esta novela se nos muestra tanto el entramado político/social del Japón de finales del Sengoku-jidai como la evolución de Blackthorne: de extranjero (y, por definición, bárbaro) hasta obtener la condición de samurai y hatamoto de uno de los principales señores del consejo de regentes: Toranaga.
A pesar de algunas cuantas incorrecciones históricas y sin contar con el cambio de nombre de los personajes históricos (por ejemplo, John Blackthorne está ligeramente basado en la figura del navegante William Adams, más conocido en japonés como Anjin o el propio Toranaga, trasunto de Tokugawa Ieyasu), la novela es muy interesante y supone una obra de lectura muy recomendada para todo aficionado a la cultura japonesa. Como todo libro de éxito, Shogun fue adaptado a una miniserie de televisión de cinco capítulos protagonizada por Richard Chamberlain y Toshiro Mifune (ahí es nada).
En cuanto al juego en sí y como se podrá suponer, se trata de un juego de tablero en el que los jugadores asumen el papel de uno de los cinco miembros del consejo de regentes y cuyo objetivo último será la conquista y unificación de todo Japón (casi siempre pasando por encima de los cadáveres del resto de jugadores, claro está). En fin, que ya sin más rodeos pasemos a las fotos de rigor:







Uhmn, ¡magnífica entrada!. Una joya.
Grandisimo libro! Por cierto, añadir que existe tambien un juego de cartas de Shogun, el libro.
Tanto la serie como la novela son una delicia. Decir que no he podido probar el juego…
Eso si, decir que el actor que hace de Español en la serie no es ni más ni menos que John "Gimli" Rhys-Davies