Bueno lo de hoy no va a ser una crítica si no la crónica de un desembalado. Si, habéis leído bien, y siento si suena a frikada del 12 (que seguramente lo sea), pero al caer en la cuenta que iba a romper el embalaje original a una caja del D&D original publicada hace 19 años (esto es gran reserva y lo demás tontería) me entró cierta sensación como de niño al abrir los regalos, o de trascendencia histórica (creo que lo veréis bien en las imágenes). Así pues, y como es probable que sea algo que no vuelva a pasarme, he decidido hacer un pequeño reportaje mientras desembalaba la caja y compartir el momento con vosotros (tranquilos, cuando me la haya leído bien también habrá una crítica de las típicas).
Bueno lo primero es mostraros la caja tal cual con el embalaje de la tienda, lo cual ya es la pista definitiva de donde lo compré.







El segundo manual de la caja, el ‘Adventure Book’ (Libro de Aventuras) con sus 32 páginas.
El tercer manual de caja, el ‘Dungeon Master’s Sourcebook’ (Libro de Consulta del Dungeon Master) de 128 páginas.
Y aquí tenemos los clásicos mapas de las cajas de TSR.
Una comparativa del contenido con la Guía del Jugador del D&D 3.5 y la contraportada de la caja. Y con esto os dejo tras este desembalaje y hasta la próxima crítica (que será de verdad tranquilos).
Genial. Un auténtico tesoro.
Estas cosas son las que te hacen recordar que el hobby ya tiene unos añitos… 35, de hecho…
Verdaderamente es una delicia poder abrir un suplemento de esa solera. A mi me ha pasado con varios y te embarga una emoción de juguete nuevo totalmente friky. Hace poco recompré regreso a la tumba de los horrores, en español, totalmente nueva y precintada y "The nigthmare lands" de ravenloft, ambas precintadas y nuevitas y probablemente esperaré unos seis añitos en abrirlas, cando pueda jugarlas con mis peques, y seguro que será la misma sensación que describes, como la de descubrir el juego de "Jumanji" en tu buhardilla….sé que suena super friky,,pero que ilusión me hace.
Un abrazo, amigos
Aunque las cajas eran un poco engorrosas, pues a poco que reunías dos o tres te quedabas sin espacio en el cuarto, al recordarlas ahora te da pena que ya no existan. Los mapas desplegables, los diferentes manuales sueltos… ¡qué nostalgia!
Yo flipe el día que recibí mi Mekton Zeta Plus y era de segunda mano, con algo que tiene casi veinte años creo que me habría dado un patatus xD
¿Y como fuistes capaz de estar 19 años sin abrirlo? Yo lo hubiera abierto antes de llegar a mi casa al comprarlo.
Me parece que Steinkel tiene algun tratado con Nobleknight, seguro que ni le han preguntado y se lo han enviado directamente… 😉
Saludos!
Xavi, en este caso es de Juglar… que tiene una colección que no tiene nada que envidiar a la mía. 😉
Bueno yo no lo he tenido 19 años, lo compre el otro dia, a saber donde ha estado 19 años asi. Yo por lo menos no pude contenerme ni un dia sin abrirlo :p
Es un buen set, y bien conservado que esta, nos picos de la caja parecen intactos.