Ayer disfrutamos de una nueva sesión de juego en Rappan Athuk, luchando a brazo partido con los malditos desuellamentes y sus siervos grimlocks. La partida resultó provechosa a la par que divertida, pues matamos muchos bichos, conseguimos un buen montón de px y algunos objetos mágicos muy importantes. El guerrero de Mateo subió de nivel (18) y mi querido paladín de Moradin también (17).
Vamos con las fotos de la sesión.
Camo ven, seguimos usando los Bendy Dungeon Walls. En la foto se muestra un momento del comabte en un pasillo entre grimlocks y desuellamentes y el grupo aventurero. Unas bolas de fuego a la vieja usanza solucionaron el problema de manera expeditiva.
El grupo se muestra optimista, dado el avance provechoso en la aventura.

Se os ve relajados y mejor que otrass veces en los videos. Jeejejejeje.
Un saludo.
Ohhhh, bolsita de dados de Q-Workshop! La verdad es que en cuestión de dados y accesorios, tienen cosas cojonudas…
… No lo digo porque me haya comprado unos cuantos, no…
Y digo yo, con todas las cosas que os compráis (y que comentáis en el blog), ¿cómo usáis unos cutres monigotes del parchis para representar a los personajes y no unas buenas figuras de plomo o de plástico?
Choca un poco que uséis los muros de dungeon de calidad y luego esos monigotillos, que parecen del Msn Messenger.
Le quita un poco de épica al asunto, ¿no?
Bueno, usamos miniaturas para representar a nuestros personajes, como se ven en las fotos. Los peones los empleamos para los monstruos y criaturas. Si dispusieramos de minis diferentes para todos los monstruos a los que nos enfrentamos, deberíamos hipotecar de nuevo nuestras casas. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa, tendríamos que disponer de al menos 15 miniaturas de Illithid (desuellamentes) para representar el combate. En fin, está claro que sería una pasada, pero excepcionalmente costosa, al menos para nosotros.
Un saludo.
Los juegos de mesa traen toneladas de accesorios que poder usar en un combate tactico, a mi la idea me parece cojonuda.
Una observación: (supongo que en post anteriores lo aclara pero aqui no me queda claro) que estais jugando?
Por las fichas es D&D pero se que ultimametne le dais al Castles&Crusaders, y ademas veo que no usais el tablero "a la dungeon tercera", vamos, usando las casillas los encaramientos y demas, si no mas bien como una guia para saber distancias pero sin encasillar a los personajes.
Un detalle muy ingenioso lo de poner la pantalla y el libro del DM en otra mesita aparte, en un piso que haya sitio para hacerlo deja la mesa libre para que los jugadores se sientan comodos.