
Prosigamos. Tras el acuerdo alcanzado con los chicos de Troll Lord, todo parecía indicar que tendríamos una buena encarnación de este clásico, pues el autor primigenio se encargaría de trasladar por fin a papel buena parte de los niveles originales del complejo, añadiendo cosas nuevas y demás. Y la cosa es que comenzó con buen pie, pues recibimos el Volumen I: Ysggburgh, describiendo esta localidad y su entorno con todo lujo de detalles. En principio, esta ciudad serviría de base de operaciones para las partidas de exploración del Castillo de Zagyg, que sería presentado en entregas posteriores. Pero antes de comenzar con el castillo propiamente dicho y el dungeon inferior, Troll Lord nos ofreció una pequeña aventura introductoria, Dark Chateau, firmada por R. Kuntz.
Más tarde, hace pocos meses, apareció por fin la segunda entrega de cinco en caja que nos describe este lugar mítico de campaña, inédito en su mayoría hasta la fecha. Este Castle Zagyg: The Upper Works, nos introduce a la fortaleza, detallando el entorno, el castillo en sí -o lo que queda en pie de él-, y el nivel superior de los subterráneo, las conocidas como Bocas de la Locura. Todo pintaba bien, y por fin, desde que el maestro declarara en la revista Dragon que llevaría a cabo este proyecto para que pudieramos todos disfrutar de su campaña original, Greyhawk, los seguidores teníamos entre las manos una parte fundamental de esta historia viva del hobby. Pero la cosa se torció, de manera funesta y desgraciada para todos, y no ya porque Kuntz decidiera abandonar el barco, como ayudante de Gygax, si no porque el propio maestro falleció. De hecho Gygax murió antes de que The Upper Works llegara a las tiendas, cosa que hizo a muchos pensar que este no llegaría a salir nunca. Pero sí lo hizo, inopinadamente, y unos pocos ejemplares llegaron hasta el público, pero en cantidad reducida. ¿Qué pasó entonces? Pues sencillo, Troll Lord descatalogó la línea, abandonando el proyecto, cosa lógica por otra parte, dada la naturaleza personal del mismo, una vez, tristemente, desapareció su autor. Poco tiempo después, los pocos ejemplares de The Upper Works comenzaron a subir su precio en Ebay y sitios similares, aparte de desaparecer de tiendas y demás. Hoy día se ha convertido en un objeto de culto, en un producto de coleccionista inmediato, instantáneo. En fin, si han tenido la suerte de hacerse con uno de ellos o se topan en la Red, inopinadamente, con un ejemplar a buen precio, ya saben lo que tienen que hacer. Nosotros tenemos nuestro Castle Zaggy: The Upper Works, pero prefiriríamos infinitamente que Gygax siguera vivo y hubiera, por ende, podido completar la saga.
Más tarde, hace pocos meses, apareció por fin la segunda entrega de cinco en caja que nos describe este lugar mítico de campaña, inédito en su mayoría hasta la fecha. Este Castle Zagyg: The Upper Works, nos introduce a la fortaleza, detallando el entorno, el castillo en sí -o lo que queda en pie de él-, y el nivel superior de los subterráneo, las conocidas como Bocas de la Locura. Todo pintaba bien, y por fin, desde que el maestro declarara en la revista Dragon que llevaría a cabo este proyecto para que pudieramos todos disfrutar de su campaña original, Greyhawk, los seguidores teníamos entre las manos una parte fundamental de esta historia viva del hobby. Pero la cosa se torció, de manera funesta y desgraciada para todos, y no ya porque Kuntz decidiera abandonar el barco, como ayudante de Gygax, si no porque el propio maestro falleció. De hecho Gygax murió antes de que The Upper Works llegara a las tiendas, cosa que hizo a muchos pensar que este no llegaría a salir nunca. Pero sí lo hizo, inopinadamente, y unos pocos ejemplares llegaron hasta el público, pero en cantidad reducida. ¿Qué pasó entonces? Pues sencillo, Troll Lord descatalogó la línea, abandonando el proyecto, cosa lógica por otra parte, dada la naturaleza personal del mismo, una vez, tristemente, desapareció su autor. Poco tiempo después, los pocos ejemplares de The Upper Works comenzaron a subir su precio en Ebay y sitios similares, aparte de desaparecer de tiendas y demás. Hoy día se ha convertido en un objeto de culto, en un producto de coleccionista inmediato, instantáneo. En fin, si han tenido la suerte de hacerse con uno de ellos o se topan en la Red, inopinadamente, con un ejemplar a buen precio, ya saben lo que tienen que hacer. Nosotros tenemos nuestro Castle Zaggy: The Upper Works, pero prefiriríamos infinitamente que Gygax siguera vivo y hubiera, por ende, podido completar la saga.
En fin, piensen en ello: ya nunca tendremos el original Greyhawk gygaxiano en una edición abierta para el público en general. Una parte integrante de la mismísima intrahistoria del hobby (que diría Unamuno) se nos ha ido para siempre jamás. Es triste… y una gran perdida.
Bueno Gary, allá donde estes, sigue creando más niveles para tu Castillo de Zagyg/Greyhawk o cómo diántre quieras llamarlo. Los viejos roleros nunca mueren, sólo van a Tarterus para reagruparse… o rearmarse.
Bueno, soy afortunado de poder contar con otra copia, y doy fe de que es una obra magnífica.
Una cosilla, se sabe si Gail Gygax (http://www.gygax-games.com/) va a continuar la línea o publicarla de nuevo. Crei leer algo pero no me quedó claro.
Magnífico blog, por cierto. Un saludo.
No lo sé Manuel, no he leído nada al respecto. Ya veremos.
Desde luego si alguna aciaga desgracia nos ha dejado la muerte de Gary (aparte del propio acontecimiento) es este :-/
Yo solo llegue a comprar el Castle Yggsburgh (ni me entere del Upper Levels hasta que llego a los 150 bucks, ahora esta a 250) y ahora parece que la saga ha llegado a su final 🙁
Un saludo a todos, y en especial a Steinkel, mi gran gurú
Como dice Manuel, es posible que Gail Gygax, la viuda, continúe el proyecto (al menos, eso dijo en la carta enviada a Troll Lord).
De hecho, Troll Lord no decidió descatalogar el proyecto, sino que se vio forzada a abandonarlo por retirarle Gail Gygax los derechos.
Posteriormente, Gygax Games ha llegado a un acuerdo con Mongoose para la publicación, a partir de junio, de Lejendary Adventures.
El tiempo dirá si el acuerdo también es válido para Castle Zagyg y la serie «Gygaxian».
Gracias Rafa por la información. Uhmn, veremos cómo se desarrolla el tema. No estaría mal que Gail se implicara y sacara todo Castle Zagyg (aunque quizás no sería lo mismo).