El juego de rol de El Señor de los Anillos editado por Decipher Inc. en 2002 (en España la licencia pertenece a La Factoría) es más conocido entre los aficionados por CODA, en alusión al sistema de juego que emplea, creado originalmente para el juego, también de Decipher, Star Trek Roleplaying Game. Este sistema hace uso de los dados de seis caras, girando en torno a características estándar para los personajes (arquetipos), habilidades, bonificadores y virtudes (edges en inglés) que vienen a ser, para que se entienda rápido, como las dotes de D&D 3.5. El sistema CODA emplea clases, pudiendo los personajes progresar en varias de ellas. Como saben, hay dos sistemas muy conocidos y apreciados para jugar en el mundo maravilloso de Tolkien, su Tierra Media, el viejo, veterano y querido MERP (Middle Earth Roleplaying System) del que ya hemos hablado en otras ocasiones y este CODA más reciente. Uno y otro cuentan con sus detractores y seguidores, encontrándose ambos grupos, en más de una ocasión, en acaloradas disputas sobre qué sistema es más fiel al espíritu de la obra. Sin querer meterme en camisas de once varas y alimentar esta ya vieja -y un tanto cansina- polémica diré que ambos son buenos juegos, ¡muy buenos juegos!, con sus cosillas y eso, pero son sistemas de calidad que pueden sostener buenas historias y hacernos disfrutar de lo lindo.
En fin, como de lo que se trata es de que puedan ver el libro, en este caso la edición española del manual básico, vamos con las fotos sin más dilación.
Portada y contraportada de este libro primorosamente editado, a todo color. El libro cuenta con una cubierta guardapolvo.
Lo comparamos con otro manual mítico.
Aquí tienen el índice de contenidos completo del juego.
Primera página de la introducción, muy instructiva.



En fin, este es un juego bastante conocido y jugado, aunque anda de capa caída de un tiempo a esta parte. Es evidente que se benefició del estreno de las películas, estrenándose al amparo del éxito cosechado por las susodichas. No obstante, el juego está muy conseguido, gozando de un sistema probado, de calidad, que puede gustar más o menos que el MERP pero que cumple a la perfección con su propósito: permitirnos recrear aventuras en la Tierra Media. Recomendable, muy recomendable.
Ya tiene unos añotos este manual, lo tube en mis manos hace poco, y casi cae.
Es una pena que no haya tenido más éxito, a mi me parece el juego comercial que más se ha acercado a la obra de Tolkien.
si pero bien es cierto que con la enciclopedia de la tierra media y el manual de D&D D20, se saca más provecho, doy fe. 😉
Hmm, la que reseñáis es la última edición y comparando (yo tengo la primera) hay algo que me extraña: ¿no han corregido las erratas?
Pues no lo sé, siendo la cuarta edición del juego, imagino que deberían estar corregidas.
Yo me lo compré en su día y la verdad es que es interesante. A mi, en general, me parece mejor que el MERP, pero está claro que el manual tenía demasiadas lagunas.
Para vuestro uso y disfrute:
http://tierramediad20.blogspot.com/
Steinkel dijo:
> Pues no lo sé, siendo la cuarta edición
> del juego, imagino que deberían estar
> corregidas.
Niet. Comparando páginas esa versión y la mía son un calco. Por ejemplo, en la tabla de armas una vulgar daga saja casi igual (2d6+2) que una señora cimitarra (2d6+3). Siguiendo la lógica y la fe de erratas el daño apropiado para la daga debería estar fijado en 1d6+2.
Y no sólo eso, en las fichas de arquetipos deberían cambiar también algunos valores y ahí se mantienen.
Vamos, que está igual; sólo han cambiado la portada y el texto de atrás y a seguir vendiendo (y personalmente me atraía e inspiraba bastante más la mano de Sauron de la primera versión que la foto de Aragorn Mortensen a caballo de esta)
Pues mala cosa, la verdad, dice poco de la editora licenciataria.
Una lastima que la cosa no cuajara
Y enhorabuena por el blog!
Hola y enhorabuena por el blog y las reseñas que hacéis.
Os quisiera preguntar algo:
Estoy bastante ilusionado con la publicación de Cubicle 7 de un básico para "Adventures in the Middle Earth" con las reglas de D6D 5a edición (a saber para cuando en español). El caso es que como todo llegará con cuentagotas quería material rolero de la Tierra media para usar y adaptar después.
¿Me recomendais este libro? ¿O está demasiado dedicado al sistema y de ambientación y aventuras tiene poca cosa? En tal caso:
¿Qué libro de rol me recomendais de ESDLA para ir sacando información, ideas de aventuras, etc..que luego usar con lo que va a publicar Cubicle 7 de D&D 5ª?
Muchas gracias por vuestro tiempo y espero haberme explicado bien. Un abrazo desde Málaga
MIGUEL ANGEL
Uhmn, yo no te lo recomendaría. Para detallar la ambientación son infinitamente mejores los libros de El Anillo Único, el juego de rol que publica Devir.
Muchísimas gracias.Tendré en cuenta tu recomendación.
A ver si se anima alguna editorial con lo nuevo de Cubicle.
Un abrazo