Hoy les traemos a portada la última expansión aparecida para el juego de tablero Arkham Horror, editado originalmente por Fantasy Flight Games y versionado en español por Edge. El Rey de Amarillo es una de las expansiones pequeñas, por así decirlo, ya que sólo incorpora nuevas cartas y unos pocos contadores, así como la criatura… el propio Rey de Amarillo. Esta segunda expasión de cartas, se suma a la anterior de La Maldición del Faraón Oscuro y a la más grande de Dunwich. Los más fanáticos seguidores de los Mitos ya conocerán a el personaje de El Rey de Amarillo como original del relato homónimo de Robert W. Chambers (bueno, aunque este cogiera cosillas, como la mítica y lúgubre ciudad de Carcosa, del relato de Ambrose Bierce Un Habitante de Carcosa). Sea como fuere, esta es una expansión muy interesante que suma al juego un contendiente temible a la par que interesante.
Vamos a ver unas pocas fotos el set:

Hay un buen montón de cartas nuevas aquí.
La verdad es que un juego con el que nos pasamos horas jugando…
No os olvides reseñar de las ayudas de Edge para este estupendo juego.
http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite.asp?eidm=28
¿Es muy complicado el juego?
Me estan dando ganas de comprar el básico
¿Lo recomendais?
Seguramente habra una reseña ya en La Marca, voy a ver si la encuentro.
Recomendado no, recomendadísimo. El juego, personalmente me encanta, y se lo recomiendo a todo aquel que está dudando entre comprarlo o no. No ibas a ser menos Lordrommer 😉
La hay Miguel, y te lo recomiendo encarecidamente: ¡muy bueno!.
Decidido entonces.
Mi siguiente compra sera el básico de este juego y el de rol de Warhammer 40K
ME parece que con eso ya he gastado mi presupuesto XD
Gracias por vuestra opinion.
Una opinión un poco en contra del juego…
Es bueno? divertido? merece la pena? sí, es muy bueno, original y divertido. Pero con unas pocas partidas te darás cuenta de que el juego básico de cooperativo tiene lo justito (sí, son los jugadores contra el juego pero con no estorbarse unos a otros vale), con 4 o más jugadores es muy fácil ganar y más importante, el ratio tiempo jugado/tiempo invertido en gestionar el juego en si no acaba de ser muy satisfactorio para mí.
Para mí merece la pena pero si tuviese que dejarme el presupuesto de un mes en eso me lo pensaría muy mucho.