Swords & Wizardry es un juego retro clón basado en el
Original D&D que crearan Dave Arneson y Gary Gygax allá por 1974, como todos ustedes saben. Este juego viene a sumarse a otras iniciativas muy loables como OSRIC o Labyrinth Lord, ya muy comentados en la Marca. Dicho esto, nos complace anunciar que la segunda edición del juego ya está disponible para su descarga gratuita vía
PDF o, bien, copia impresa en
Lulu a un precio muy recomendable. En fin, nos encantan esta iniciativas, porque adoramos el D&D de toda la vida en su versión más clásica. En un futuro próximo, tendremos una reseña fotográfica de la versión impresa de este juego. Permanezcan conectados y no olviden sumarse a la lista de seguidores del blog, de esta forma no se perderán actualización alguna.
Yo le he echado un buen vistazo, y debo decir que, para mi gusto, es el mejor retroclón de D&D que he visto.
No es que yo sea un fan del dungeon crawling, pero el manual, es un pedazo de manual.
Aunque yo añadiría como imprescindible para neófitos la lectura del Quick Primer para entender mejor el juego.
Interesante, me lo estoy mirando ahora en el curro. Pero basicamente, donde hay una review que diga que tiene de diferente con otros juegos como C&C? 🙂
Saludoss desde el pais de los tulipanes!
Que bueno, es interesante. Le echare un vistazo.
Pues si, para mi, junto a Labyrinth Lord, es el mejor "retro-clon" que ha salido: breve, tiene todo lo necesario para jugar, fácil y rápido.
@ Diego Barrera:
S&W pretende emular la primera edición de Dungeons (la original del 74) es decir, los tres librillos básicos más algo de material de los suplementos (Eldritch Wizardry y algo de Greyhawk creo).
C&C, en cambio, es una "reinterpretación" del AD&D.
Ok, gracias por el comentario. Ni me habia dado cuenta de ello porque tambien tengo la D&D Rules Cyclopedia y es bastante calcado, no me he sorprendido de ver Elfos, Enanos como clases en vez de como razas. Merci 🙂
Que es exactamente el Labyrinth Lord?
Diego, Labyrinth Lord es un retro clón del Basic D&D, es decir, la caja roja. Por cierto, tenemos una reseña del mismo en la etiqueta de Retro Clon y Osric.
Merci Steinkel, alguien los ha comparado viendo que son 2 de lo mismo? No he conseguido encontrar mucho en google.