Netheril: Empire of Magic es uno de esos raros suplementos para Forgotten Realms (AD&D segunda edición) que resulta complicado de encontrar y, por ende, es muy apreciado para coleccionistas y jugadores. No en balde, este caja de expansión de campaña se ocupa de uno de los episodios históricos más interesantes de la ambientación de Reinos, como es el auge y caída del imperio arcano de Netheril, verdadero parnaso de archimagos, magia ultrapoderosa y artefactos fabulosos. Como decía, este producto goza de una merecida fama, y podría clasificarse entre los mejores publicados, al nivel de joyas como Ruins of Zhentil Keep o City of Splendors, por citar dos de los más reconocidos.
Vamos a ver esta maravilla en detalle:
Aquí podemos ver la caja, con el característico color grisáceo de esta época (finales de los 80 y principios de los 90) en los productos de Forgotten Realms. En la portada de la caja podemos ver uno de los phaerimm luchando contra un par de netherinos.
Dentro encontramos dos libros y dos mapas a doble cara tamaño póster.

Vemos una parte del mapa en detalle.

Por la parte de atrás se muestra un ejemplo de típica ciudad flotante de Netheril.

Hay un capítulo entero dedicado a describir uno de los enclaves más reconocidos, Karsus.

En fin, como se pueden imaginar, este suplemento es la mar de interesante, aparte de su valor como objeto de colección. Han cambiado algunas cosas, tengo entendido, en sucesivas ediciones en lo que respecta a Netheril, pero a pesar de los cambios acaecidos, este enclave y toda su historia es una de los más singulares e interesantes de esta clásica ambientación. Muy recomendable.
Sobresaliente artículo (y la caja tampoco está mal); no soy un gran fan ni profundo conocedor de este setting pero siempre me vuelve a sorprender la tonelada de suplementos que publicó para él TSR (y los pocos que se tradujeron, por desgracia).
Como me gustan el viejo estilo de TSR…aix…[lagrimita]. Por cierto, relatos de lanza yaaa! 😉
Sí, estaba pensando ponerla esta semana o la que viene. Se nos acumula el trabajo 😉