No podemos disimular en la Marca nuestro afán de servicio, entiéndase como el deseo de ayudar a los camaradas aficionados, allá donde nos sea posible. Con esto en mente, nos hemos apresurado a publicar una reseña de Pirates of the Spanish Main, a petición de uno de nuestros lectores, el señor Quim (toda una institución en el mundillo, y posiblemente uno de los jugadores en España que más sepan y dominen el extenso universo del magnífico juego RIFTS, entre otras cosas). No teníamos previsto hacerlo tan pronto, pues, tras la cancelación de la línea del juego de mesa en el que se basa este juego de rol por parte de Wizkids, habíamos postergado su reseña para otro momento. La verdad es que no sé cómo esta decisión unilateral de Wizkids ha afectado al juego, publicado por Pinnacle, ni tampoco sabemos cómo ha funcionado éste comercialmente desde su publicación en el 2006. Lo que sí sabemos es que este Pirates of the Spanish Main es un genial juego, que luce estupendo y que puede aportar muchas horas de juego a todo aquel aficionado que guste de los piratas, los galeones atiborrados de cañones, las refriegas navales y las peleas tabernarias en Isla Tortuga. Ya saben que este juego emplea el sistema de Savage Worlds, con algunas modificaciones circunstanciales, cosa que ya de por sí es toda una garantía de calidad.
Vamos a ver el juego en detalle:
Portada y contraportada, amén de la comparación con otros manuales (para cambiar un poco, en esta ocasión hemos empleado un Manual del Jugador de AD&D y el manual revisado de Anima).
En el interior de la portada hay un gran mapa de la zona donde se ambienta el juego.
Esta es una parte del capítulo dedicado a la creación de personajes.



Muchas gracias por vuestros elogios (que no merezco); viniendo de vosotros aún lo son más! 😀
Y muchas gracias también por adelantar la reseña. Ahora tengo claro que Pirates of the Spanish Main pasará a engrosar las filas de mi biblioteca rolera.
Pues la verdad es que tiene una pinta excelente. Que pena que esté en inglés aunque casi no importa.
Por cierto ¿cómo es el sistema de Savage Worlds?
vale ya lo he encontrado en vuestra web:
http://aventurasextraordinarias.blogspot.com/2008/09/sistemas-de-juego-savage-worlds.html
Sería interesante compararlo con el «¡Piratas!» de Ludotecnia.
El sistema de juego de Savage Worlds quizá sea mejor, pero mucho se lo han tenido que currar para que la información histórica sea tan buena como en el libro de Ludotecnia 🙂
Espero que sea tan divertido como su homónimo de sobres con barquitos y dados.
Eso iba a preguntar yo, si se pegara con el piratas de Ludotecnia ¿quién ganaría?
Con lo que me gusta a mí todo lo que sea de piratas…