Bueno, para acabar el año con un buen sabor de boca, os traemos una reseña fotográfica de la mítica caja roja del D&D básico, edición estadounidense original.
A estas alturas de la película hay pocas cosas nuevas que se puedan decir de este producto -puede que uno de los más conocidos en el mundo de los juegos de mesa- que ha pasado a formar parte de la cultura popular. Muchos de nosotros nos iniciamos en los juegos de rol usando esta caja y la siguiente (que trataremos en otra próxima reseña) la conocida como Experto, de color azul. Recuerden que fue la editora Dalmau Carles Pla la encargada de producir la edición española de esta maravilla, aunténtico hito de la industria y un soberbio ejercicio de estilo y buen hacer (el formato en caja, las ilustraciones, la distribución en libretos, los dados, etc).
En lo personal, tengo un especial cariño al Basic D&D, especialmente este set 1 ya que fue el juego con el que inicié mis pasos en este apasionante hobby, hasta ahora. Siempre que vuelvo a hojear sus páginas, no puedo dejar de rememorar todos esos buenos momentos que viví gracias a él, con mis viejos amigos. Luego vino todo lo demás, muchos otros juegos, pero el mejor sigue siendo éste. Tras muchos años, al final he retornado a los sistemas sencillos, hábiles, de fácil aprehensión, tal como el Basic D&D o el C&C que usamos ahora, aprovechando no pocos suplementos y aventuras originales del básico Dungeons & Dragons.
Vamos ya con las fotos, sin más historias ni batallitas del abuelo.
En fin, qué decir más de esta caja, su ilustración de portada es archiconocida.




Arriba hemos visto la parte trasera de los dos libros, mostrando una hoja de personaje y un índice de ayuda. Abajo abrimos ya la Guía del Dungeon Master para ver su interior.
Bueno, no mucho más se puede decir, ¿verdad? Una maravilla, un objeto de coleccionista, casi de culto, cuya edición española se ha convertido en un tesoro buscadísimo.
Uf, creo que alguien de la trouppe de mi novia tenía una copia de esta joya de la corona en español.
En la red edonkey tengo entendido que queda también algo en español de esta maravilla.
Sea como sea, desde luego vuestra copia está IMPECABLE. Qué gustazo para los ojos 🙂
Yo tuve fotocopias de fotocopias el básico en castellano. el único que tuve y perdi fue la caja verde: el companion. Ahora poseo una copia de la caja roja básica del 81, pero en japonés. La encontré tirada de precio en tokyo. Uno que es friki
Hola, he visto que tienes cartas de spellfire, busco 4, a ver si las tienes, de la 1 edicion en castellano, son: 136, 204 , 207 y 208. Ya me dices algo.
oscadogos@hotmail.com
saludos
Uhmn, las tengo pero no repetidas. No obstante buscaré por ahí a ver si te localizo alguna.
Alguien me puede dar el elink de la dichosa edición en caja roja del Dungeons & dragons que comentais?
Es que jugaba con 14 tacos… y me gustaría tenerla!
O si alguien sabe un link donde descargame el pdf!
Por favoooooooooooor!!!
Si es posible en CASTELLANO!!!
aarrgggg
Tengo la caja roja tan buscada y los módulos 2 y 3, si queréis fotos escribir a quieromaspc@gmail.com