
Conscientes de la facilidad para adaptar material de AD&D a Castles & Crusades (sistema que empleamos ahora casi en exclusiva para nuestras partidas en la Marca del Este) nos hemos lanzado a la Red en busca de lotes y material de AD&D para abastecernos y, a la par, mitigar nuestro prurito coleccionista. Matamos dos pájaros de un tiro, que no es poco. Arriba tienen una foto que muestra el contenido de uno de estos lotes, incluyendo un par de Manuales del Jugador AD&D nuevos (los empleamos para utilizar los conjuros, que son muy similares a los descritos en C&C, a nivel de duración, efectos y demás). Ya les mostraremos algunos de estos artículos con más detalle en sus respectivas reseñas fotográficas.
Que libros recomendais como necesarios del C&C?
Buenas, y otra pregunta según vuestra experiencia: ¿por qué usar C&C y no AD&D para aventuras de AD&D? ¿Tanta mejora hay?
Saludos.
PD: Quizás una pequeña reseña dando vuestro punto de vista sobre esto sería un detalle. 😉
Bueno, los realmente imprescindibles son el Manual básico de C&C y el Monsters & Treasures.
Hay algunas diferencias importantes entre C&C y AD&D que nos han decantado por utilizar este primero. Para empezar, el Siege Engine otorga una facilidad al sistema muy de agradecer, mejorando la experiencia de juego. El sistema de habilidades y tiros de salvación, basados igualmente en el Siege Engine (atributos primarios y secundarios) es mucho más intuitivo, versatil y simple que las horribles pericias de AD&D. En C&C se elimina el concepto de Gac0 (Thac0) por una adaptación simplificada de d20/3.5 (armadura en positivo, a partir de 10). La magia es más o menos igual que en AD&D. Pero lo más importante de C&C, en nuestra opinión, es su capacidad de acoger material de todas las ediciones de D&D con muy pocos cambios y de forma sencillísima.
Muchas gracias, Steinkel.
Como siempre, una atencion genial 😀
Si, encima dale las gracias…si solo hace que darnos la primera dosis ;).
Ahora en serio, gracias como siempre por tus posts & reviews.
A servir, que para eso estamos. 😉