Vamos hoy con uno de esos juegos llamados a convertirse en todo un clásico imprescindible para los aficionados coleccionistas y jugadores de rol: Spirit of the Century, creado por
Evil Hat Productions. Y es que lo cierto, si uno se toma el tiempo de repasar foros, sites, portales y páginas roleras por doquier, todo el mundo está hablando de este curioso juego de ambientación pulp situado en los años 20-30. Es más, hemos visto a Spirit of the Century situado en el primer lugar de la lista de juegos más valorados por los aficionados en la prestigiosa página
rpg.net. Algo tendrá el agua cuando la bendicen, que diría un castizo, ¿verdad? Y es que podemos asegurar que el juego merecen todos los parabienes que ha cosechado de un tiempo a este parte, ya que es sencillo a la par que detallado, ahíto de opciones para el jugador, dinámico y fácil de poner en marcha y funcionando seguro de entretener a todo el mundo si se dispone de un buen director de juego hábil y con imaginación. El sistema FATE que emplea este juego ha demostrado con creces su valía, situándose como uno de los bastiones independientes del mundillo dispuesto a enfrentarse a los grandes reglamentos de la industria.
Bueno, vamos con las fotos del libro. Como saben -y ya viene siendo habitual en este tipo de juegos denominados indies- los formatos editoriales varían según la opción que seleccionemos en print on demand en las páginas habilitadas por Evil Hat como Lulu o Indie Press Revolution, variando desde el cartoné a la rústica en tamaño cuartilla como el que nosotros hemos adquirido. Bien es verdad que, dado el éxito de este juego, hoy día se puede encontrar con facilidad en muchos comercios al uso ya impreso y listo para su compra.
Abajo tienen las fotos de portada y contraportada, así como la comparación de costumbre con el Manual del Jugador 3.5.

El libro está bien editado y su tamaño facilita su manejo y uso.

Tabla de contenidos completa, de varias páginas.


Introducción al juego.

Ahora vemos algunos ejemplos de la maquetación interior y las ilustraciones, abundantes y en blanco y negro. ¡Ah!, el papel no está satinado.

Sencilla hoja de personaje.
Ejemplo de un personaje ya creado, Jet Black.

Hay buena cantidad de consejos y directrices en las reglas para guiar al director de juego cara a crear una sesión o campaña realmente memorable (destino final al que coadyuva definitivamente el dinamismo cinemático y narrativo del sistema FATE).
Más ejemplos del interior del libro.

En fin, como hemos apuntado, uno de los mejores juegos disponible hoy día en el mercado. Un clásico del futuro y un ejemplar imprescindible en toda colección rolera que se precie. Y todo ello a un precio que yo creo es justo.
Gracias por la review, hace tiempo que me intriga este juego y me ha servido para convencerme definitivamente de que he de hacerme con el XD
Por curiosidad, donde lo has comprado?
Genial el libro. Sobre todo me ha gustado el formato que le han dado: pequeñito, regordete y muy muy manejable.
Lo que no sé es porqué en este tipo de ambientación suelen usar la tan recurrida fuente de Indiana Jones >.<
Lo he comprado en nobleknight.com
Había oído hablar de este juego pero no he tenido la oportunidad de ojearlo en persona ¿qué tal es el sistema? (tiradas de habilidad, dados que usa y esas cosas).
Bueno, el sistema FATE es OGL, quiero decir, puede uno descargarlo de forma libre en su página oficial. Spirit of the Century, como se ha dicho, emplea este sistema de licencia abierta. Te recomiendo que lo descargues en faterpg.como y compruebes si te gusta antes de adquirir Spirit.
Un saludo.
Si no te importa Steinkel te linkeo la reseña, a este paso nunca voy a hacer la mia.
muchas gracias compañero, me lo apunto para bajármelo en breve
Por supuesto Cadvalon. Gracias por enlazarnos.
Curiosamente he llegado a esta reseña a través de la página del propio Fred Hicks… 😉
El juego merece la fama que le precede, lo mejor que he visto en muuuucho tiempo, a ver si llega ya mi ejemplar que le tengo unas ganas.
Un saludo a la Marca.