
Lo primero que quiero avisar es que este libro usa elementos “desagradables” como recurso de impacto de forma intensiva, por lo que puede no ser un libro para todos. Yo no me considero una persona siquiera mínimamente sensible y algunas de las burradas que se ven aquí me suenan un tanto saturantes. Un par de ejemplos son una criatura que solo puede existir si dos asesinos en serie tienen gemelos que a su vez son asesinos en serie y tienen un hijo entre ellos, o el golem de carne con una cámara incorporada que se llama Snuff Golem (ya podéis imaginar que películas hace). En fin, no es que sean brutalmente ofensivas pero el manual esta lleno de filias y fobias, y creo que es algo que mejor se advierte.
La selección de los monstruos es 100% inventada, vamos no esperéis ver el yeti, vampiros y demás por que el libro no se detiene un instante en ellos y va directamente a crear monstruos a cual mas escabrosos. Esto puede ser muy bueno, dado que poco podrán esperarse los jugadores lo que les viene encima, y malo en cierta parte ya que no te da las herramientas clásicas de una aventura de terror si es lo que quieres. Además un tercio del libro esta ocupado por varios artefactos arcanos y una serie de ideas de aventura, que sinceramente me sobraban en un bestiario.

Eso si, mención aparte merecen sus ilustraciones en blanco y negro que si bien no son un prodigio artístico en muchos casos si que cumplen perfectamente el cometido de ilustrar a las criaturas que presentan. Muchas veces de forma MUY impactante.
En cuanto al apartado de las pistas que mencione, la parte más novedosa del manual, casi cada monstruo trae un apartado indicando posibles pistas que puede dejar, desde forenses (antropológicas y psicológicas), químicas, medios electrónicos de grabación, etc… Algo que en una campaña de investigación realmente no tiene precio.
En conclusión, un manual con algunas deficiencias importantes pero que considero interesante dentro de su propia línea, si eres un aficionado al Gumshoe te resultara imprescindible, y si solo eres un aficionado al terror más hardcore no querrás perderte lo que te ofrece este manual. Para el resto quizás resulte una lectura confusa y con algunas buenas ideas (el grupo “The Practice” es una monada en que centrar toda una pequeña campaña) pero con una buena cantidad de material que seguramente no aprovecharás.
Pues a mí, sinceramente, algunas de las deficiencias que marcas no las veo como tal (no lo considero tanto un manual de consulta durante las partidas sino una fuente inagotable de ideas). Además es mucho más util tratándose del Gumshoe. Indispensable para fans de Silent Hill. Por cierto, es la adaptación de un manual que ya apareció para D20 (con una portada mucho más chula).
Hombre, si un bestiario no puedes consultarlo durante la partida pierde gran parte de su funcionalidad ¿Que sigue siendo interesante como material de inspiracion? Si, pero no como bestiario lo cual creo que es algo negativo.
Demasiado extravagante y alienígena para mi gusto.
Bueno los monstruos tienen un buen fondo detras, pero adolecen del problema que dices, son todos muy extraños, muy gores y muy macabros (sin excepcion) y como estes pensando en otra cosa no da mucho de si.