Bueno, este ha sido un mes atípico en mi línea de compras. Aunque siempre suela comprar una buena cantidad de manuales mensuales en este la cosa ha sido “épica”, a falta de un termino mejor. Los motivos son varios, primero una larga enfermedad, al menos desde mi perspectiva, que me ha hecho avanzar mucho en la pila de manuales pendientes por leer, después la muerte de Gygax me llevo a comprar ciertos suplementos suyos que pensaba pillar desde hace un tiempo (y aun así no he cogido todos los que quería), a esto se han añadido por un lado el querer cerrar mis compras pendientes de la línea de WotC vía Ebay por no dejarles un duro (creo que parte del deber del aficionado al rol es apoyar la buena política editorial con compras y castigar la mala con lo contrario) y por otro la euforia con la política de Paizo con su Pathfinder que me ha llevado a meterme hasta el cuello en ella. Y por si eso fuera poco una charla sobre Wraith despertó mi espíritu nostálgico y decidí hacerme ya con unos pocos manuales en castellano.
El primero de los pedidos que me ha llegado es el del Wraith, que podéis ver a continuación.

Los manuales, como podéis ver, son: La Guía de las Sombras, Jerarquía, Moradas, Los Vivos y los Muertos, Mar de Sombras y el Reino Oscuro de Jade. Por cierto, que ya que lo menciono, si alguien posee una Guía del Jugador de Wraith y esta dispuesto a venderla tiene en mi un comprador convencido. El segundo pedido consta de dos partes, la primera como podéis ver a continuación esta formada completamente por Gamemastery Modules de Paizo. La razón de esta compra completista no fue otra que descubrir que todos estaban ubicados en Golarion, mundo de campaña de Pathfinder, y con mi pasión por este acabe decidiéndome a cogerlos ahora.
Los modulos como podeis ver son: U-1 Gallery of Evil, U-2 Hangman’s Noose, D-1 Crown of Kobold King, D-2 Seven Swords of Sin, E-1 Carnival of Tears, TC-1 Into the Haunted Forest, W-1 Conquest of Bloodsworn Vale y J-2 Guardians of Dragonfall. Menciono las series a las que pertenecen para explicar de paso que estas no pertenecen a criterios arbitrarios si no que cada una describe el estilo del modulo. Así la serie “U” viene de Urbanas, la “D” de Dungeon, la “E” de Evento, la “TC” de Cofre del Tesoro (Treasure Chest), la “W” de Territorios Salvajes (Wilderness) y la “J” de Journey. Una información que puede resultar interesante a la hora de determinar si nos interesa un modulo u otro.
Y finalmente la segunda parte del pedido consta de tan solo un producto, pero que producto, el Essentials de Gygax que en pocas palabras es el básico del juego Lejendary Adventures. La verdad es que me ha encantado la presentación clásica en forma de caja con varios libretos e incluso una bolsa de dados de regalo.
Y esto es solo la primera parte de un mes cargado de pedidos que me dará, en Abril, un mes cargado de paquetes y lecturas del material pendiente, entre los que se incluyen: The Master Codex of Accorlands, Ancient Kingdoms: Mesopotamia, Western Europe 2nd, Stormreach, J-1: Entombed with Pharaons, J-3: Crucible of Chaos, Guide to Korvosa, Edge of Anarchy, Elder Evils, Exemplar Evils, Fiendish Codex I&II, True20, etc… Y esto sin contar la pre-compra del Pathfinder RPG Beta y del Pathfinder RPG o las suscripciones a Pathfinder Modules y Pathfinder Companion completando las dos que ya tenía.
En fin un mes muy movidito que me dejara saturado una temporada y que ya os anuncio por si veis algo interesante y queréis una reseña de algo en particular 😉 Y como regalo final os dejare los enlaces de la aventura
D-0: Hollow’s Last Hope que podéis descargar gratuitamente, y de
Rise of Runelords Player’s Guide y
Curse of Crimson Throne Player’s Guide que también podéis descargar gratis, aunque en este caso necesitareis apuntaros en la web de Paizo, algo gratuito que no lleva más de unos minutos.
Magnífica selección, como siempre, amigo Juglar. Por cierto, ya puestos, cuando puedas me interesaría mucho leer algunos comentarios o reseña de ese Ancient Kingdoms: Mesopotamia. Gracias por tus ya importantes reseñas, colaboraciones, y tan activa participación.
Este pequeño lugar en la Red crece día a día y está camino de convertirse en un referente rolero de importancia. Y todo gracias a vosotros, nuestros amables lectores.
Gracias Steinkel, tan solo trato de colaborar como puedo :p
Y da por echa esa reseña :p
ooooh cierto, cierto; entiendo que seáis fans de Goodman Games pero estos chicos de Necromancer tienen algunas perlas muy apetitosas (yo por ejemplo tengo la aventura-actualización Gary Gygax’s Necropolis y esta muy, muy bien… si estuviera en color ya sería la bomba pero tampoco hay que pasarse).
Lo que quiero decir es que yo también esperaré impaciente esa reseña 🙂
Acabo de hacerme con los dos volúmenes de las series «D» y «U».
He tenido la oportunidad de participar en el módulo «Crown of the Kobold King» como jugador y he de reconocer que no lo pasaba tan bien desde el desafiante complejo de Barakus.
Si, Necromancer tiene cosas muy grandes, aunque me temo que a partir de ahora dado que se pasa a la 4.0 a mi me va a quedar a desmano :p
Muy buenos modulos los de las series D y U, sobretodo el D-2 que tiene MUCHA gracia si se juega o se ha jugado el tomo seis de pathfinder. Y si, Crown of Kobold King es de mis favoritos ¡Un dungeon con kobolds e imps! Resulta tan entretenido que parece imposible que no se le ocurriese a alguien antes xD