
Los artículos que acompañan a la aventura en este caso se centran en los varisios, el primero tratando del “Harrow” el tarot varisio (que se pone en venta este mes en la línea Pathfinder Chronicles) y otro sobre los varisios en si. Además tenemos los seis monstruos de costumbre, el Pathfinder Journal y lo personajes pregenerados de costumbre.
El tamaño del manual es el mismo que el del primer Pathfinder aunque con dos peros. El primero bueno, como veréis aprovechan las contraportadas de forma útil, y el segundo malo ya que 4 de las páginas van a publicidad de otros artículos de la línea, cosa que no me molestaría (entiendo que es su producto estrella y que esas páginas van de perlas) si no fuese por que las sacan del manual en sí.
En fin, en definitiva tenemos otro producto de calidad de la línea Pathfinder del que aquí os dejo una breve review fotográfica. Con la típica imagen comparando el path con el Manual del Jugador además del primer path.
Juglar, una pregunta:
¿Continúa directamente con la trama de ‘Rise of the Runelords’ o hablamos de una línea argumental totalmente independiente de la anterior?
¿Cual es el rango de niveles requerido?
Felicidades. Como siempre, un gran artículo.
Ese dibujo del Table of contents ya lo havia visto no sé donde…¿Puede ser que esten aprovechando dibujos antiguos?
Es un nuevo hilo argumental en el que como siempre, se empieza a nivel 1.
No continua, cada path comienza de nivel 1 y acaba en un nivel alto. Y son independientes entre ellos aunque ocurren en el mismo mundo (y al menos los 3 primeros en el mismo continente).
El dibujo es el de la portada o igual lo has visto en el blog de Paizo. A mi ahora no me suena de otro suplemento 😉
Genial la reseña Juglar, como siempre (es más, aunque no la llegara a jugar o dirijir nunca me dan ganas de conseguirla y no sólo porque sea un coleccionista compulsivo XD)
Han acertado hasta en el dibujante, estos de Paizo me tienen robado el corazón.
Por cierto, ¿para cuándo una review del Elric de Mongoose?
Pues no se si Steinkel comprara algo de esa linea, yo no la sigo.
A pues sí, igual lo he visto en la web de paizo. Gracias.
Sylar dijo:
Saben bien lo que se hacen, el amigo Wayne Reynolds es un crack, lástima que sólo le contraten las portadas.
Sí, Wayne Reynolds es mi ilustrador de fantasía favorito, tras Elmore y Jeff Eisley.
Raynor, el Elric de Mongoose lo tenemos en nuestra lista de la compra, pero tenemos muchas otras prioridades por delante. En fin, antes o después debe recalar por aquí.
Espero pues con impaciencia esa review querido Steinkel, que la gusa del albino es poderosa.
Una consultilla ahora que ya ha pasao el tiempo y hebéis podido leerlos con más detenimiento.
¿Cuál os parece mejor, éste path o el Rise? No termino de decidirmeeee!!!
Pues no sé, ya que este no ha concluído aún, sino que deben seguir saliendo números hasta finalizarlo. Una vez acabe, ya hablaremos más detenidamente de los mismos.