La verdad es que me he llevado una grata sorpresa, sabía que estaría bien, de hecho lo esperaba con cierta impaciencia, pero el resultado final supera mis expectativas. El Anillo Único es en verdad un juego sobresaliente, y haría bien Devir en colocarlo como buque insignia de su editora, ahora que cuarta edición de D&D está en retirada hasta nuevos acontecimientos. Lo cierto es que los chicos de Sophisticated Games y Cubicle 7 se han marcado un tanto, y Devir, al recoger el guante, ha sabido entreveer las posibilidades de esta franquicia, que se inicia con esta primera entrega, ubicada en los alrededores del Bosque Negro y que promete crecer con nuevas incorporaciones que irán ampliando el entorno incluyendo nuevas regiones de la Tierra Media.
Vamos a ver el juego en detalle. Como saben, éste viene dividido en dos libretos dentro de una solapa de recio cartón, donde también encontramos un juego de dados y dos mapas tamaño A-2 perfectamente doblados.
Portada y contraportada de la solapa de cartón, con excelentes ilustraciones.


Comparamos la caja con sus libros con el Manual del Jugador D&D 4.0, que hasta ahora era la joya de la corona en Devir.
Encima de los libros, dentro de la solapa, vienen retractilados los dados.
Seis dados de seis caras y 1 dado de 12 caras.
Sacamos los dos libros y los mapas.
Aquí tienen ambos libros…


Y abrimos el interior de los mismos para que se maravillen con sus ilustraciones y maquetación cuidada.
Sencillamente genial…

Son una gozada estas ilustraciones a doble página de inicio de los capítulos. A todo color.
Las ilustraciones pequeñas también son de alta calidad, y hay muchas de ellas…
¡Maravilla evocadora!

El libro es sencillo en su planteamiente y reparto de información. La traducción es de buena calidad, como no podía ser de otro modo estando Zamarreño detrás.
Algunos de los personajes, o clases de personaje que podemos llevar.



Y los dos mapas, a una sola cara, que encontramos en este juego. Muy buenos también.


En fin, me falta leer el reglamento con detalle para completar la reseña, cosa que me llevará tiempo, dado el lío que tengo encima estas últimas semanas. De todos modos, como ya lleva unos días con nosotros, de seguro que muchos de ustedes ya han leído buena parte del mismo y nos pueden ofrecer algunas pinceladas. Si el sistema acompaña, aunque sea sólo un poquito, estamos ante uno de los grandes juego de la temporada, que viene con fuerza para quedarse.
El sistema acompaña, por supuesto que si. Es agil, rapido y divertido pero con algunas mecanicas que le dan un toque especial, como por ejemplo las reglas de viaje. Lo mejor de todo… no hay magos lanzando bolas de fuego!!!
xD La verdad es que el aspecto del juego es brutal…Lo que me sigue sin convencer es el entorno que buscaron y ese aire a boardgame que destila el mapa del master y algunas reglas…pero bueno, la verdad es que tiene una lectura muy amena y explica las cosas sencillamente, que siempre viene bien.
Un detalle a tener en cuenta: La explicación que trae para jugar sin los dados "oficiales" del juego. La verdad es que es un signo de bonomía por parte de Nepitello & Company.
Un saludo.
Lo del mapa del master es solo para apoyar las reglas de viaje y luego para mapa chulo al estilo clasico ya tenemos el de los jugadores. De ahi a que sea un boardgame creo que va mucho… ten en cuenta que solo lo vas a usar para calcular por cuantos km,s de cada terreno pasan pero luego la accion es totalmente independiente de las casillas. Yo creo que es mejor eso que estar con la regla midiendo cm,s. Por supuesto es solo mi opinion, en cuanto a gustos nada hay escrito jeje. Saludos
A ver si más gente se anima a comentar, tengo muchas dudas respecto a este Anillo Único, sobre todo en la continuidad de la línea. No me gustaría que pasara como con otros productos que quedaron apenas en el básico sin más.
Yo al contrario que Gerry_lopez, pienso que el entorno está muy bien escogido. Es prácticamente la zona completa en la que se desarrolla el Hobbit, lo cual se va a beneficiar de la próxima película de Peter Jackson; Valle y Erebor son dos asentamientos que están en pleno proceso de crecimiento y se pueden ambientar partidas de colonización, fronterizas, de exploración; y la zona es conocida pero no tanto como para que no se de a los personajes la posibilidad de convertirse en figuras importantes de la región: es complicado que un PJ se convierta en Rey de Gondor, pero fácilmente se puede llegar a ser Rey de Valle sin cargarnos nada de la continuidad de los libros ;).
Ah, y el tema de boardgame realmente tiene su explicación: los hexágonos son parte integral del sistema de viajes por las tierras salvajes, que me parece uno de los triunfos del libro de reglas.
Vamos, que a mi me ha encantado 😀
Visualmente es una pasada. Depues de ver la reseña me llama mucho mas que antes XD
El juego es una pasada, el aspecto gráfico y el sistema d ejuego, para mi de lo mejor de este año. Me encanta el tema de que cada manual sea una zona, porque nos da mucha información y eso se agradece.
Ya han anunciado que lo próximo son aventuras. 🙂
Yo estoy leyendo el reglamento y me está convenciendo mucho, es sencillo y muy bien ideado (los aspectos de juego están muy logrados y bien relacionados entre si).
Sin embargo le pongo un par de pegas (que no quitan la grandeza de esta obra):
-El texto de los manuales viene demasiado mascado, con una redacción mucho más concisa nos ahorraríamos leer la mitad del texto. Al menos en mi caso, y me consta que no soy el único, me aburro o me despisto en según que parágrafos al saber de antemano lo que me van a contar.
-¡¡Revise los textos, señor traductor!! Por favor, ¿es que nadie revisa su trabajo? Semejante maravilla rolera no puede salir al mercado con los textos así. Está bastante cargado de faltas de ortografía o palabras "mal colocadas" en la redacción de las oraciones. Nada que no se hubiera podido corregir releyendo el texto y corrigiéndolo.
A pesar de estos dos fallos, mi nota global es un excelente alto (¿9,5 sobre 10, tal vez?).
En cuanto a las dudas de argentea sobre la continuidad supongo que como todo en la vida depende del balance economico. En principio el Sr Zamarreño dijo en su blog que tienen intencion de seguir adelante pero tampoco fue un si rotundo. Veremos las aventuras en pdf y los entornos de campaña en papel?
Yo me lo compré en su día en inglés y así es como lo voy a continuar. Hace tiempo que me harté de las horrorosas traducciones de este país y del "publico lo que me apetece cuando me apetece".
Sólo compro en castellano lo patrio, como la Marca.
Uhmn, yo los poco que he podido leer lo he encontrado bien, aunque vistas algunas opiniones con respecto a la traducción que se han vertido aquí, tal vez sea otra cosa. Bueno, una vez que lo lea detenidamente, podré emitir una opinión más formada. Ya veremos.
Yo solo le pongo una pega, es del Señor de los Anillos. 😀
Agradeceria que se indicasen algunos ejemplos de esas palabras mal colocadas y esas faltas de ortografia porque yo no las he visto. Alguna errata tendra pero me parece una exageracion decir que "esta cargado" cuando luego se le otorga un 9,5 sobre 10.
Sólo un matiz, el 9,5 sobre 10 se lo pongo al contenido, no a la revisión del texto. Y con respecto a las erratas, sólo es cuestión de prestarles atención, porque están (aunque reconozco que lo de "cargado" era un pelo exagerado).
No Bolas de fuego, no party… :P.
Yo os puedo explicar lo de las erratas. Como quiera que soy un desastre como mecanógrafo, dicto los textos a un programa de reconocimiento de voz, lo que me permite ir más rápido, a costa de alguna imprecisión; y, claro, tengo la costumbre de repasar varias veces, lo que suele compensar ese problema. Sin embargo, dos revisiones del texto por parte del autor cuando yo ya estaba maquetando, me complicaron mucho la vida porque tuve que corregir lo ya maquetado (cosas como que lo que eran pruebas de viaje las cambió a pruebas de fatiga) a base de Buscar/Reemplazar, y eso nunca es 100% exacto.
Para la siguiente publicación (que os puedo asegurar que la habrá), no empezaré a maquetar hasta tener un texto sólido, y se notará la mejora, pero fueron ellos quienes quisieron que empezáramos antes.
Otra cosa: salvo catástrofe mundial, publicaremos en castellano todo lo que publique Cubicle en inglés, por eso no temáis.
Gracias Jordi por la aclaración. Me pareció importante remarcarlo, pero seguro que en el próximo suplemento va todo más rodado. ¡Ánimo!
Únicamente puedo dar mi opinión al respecto, y es que El Anillo Único va a ser por derecho propio el mejor juego de rol de este año y muchos otros. Esta es la forma de crear afición en nuestro hobby (productos de gran calidad, que son irresistibles de comprar)
Es evidente después de leer los manuales, que tanto el diseño grafico como las reglas y ambientación son de una gran calidad, realizados por alguien que conoce bien el mundo en el que está ambientado.
Devir ha dado en el clavo al adquirir esta licencia, que de seguro le reportara buenos beneficios. Me complace muy gratamente saber que se van a publicar por parte de Devir todos los productos de esta línea, ya que por mi parte tengo decidido hacerme con todo el material que salga en nuestro idioma.
Estoy de acuerdo al respecto de la corrección del texto en español, hay algunos fallos que me han sorprendido un poco. Espero que tal y como indica Zjordi, en los próximos libros este aspecto mejore.
Solamente puedo decir que si se mantiene la misma calidad grafica y de ambientación, esta nueva edición para jugar a rol en la Tierra Media, puede llegar a ser como (o incluso más) que la mítica de MERP.
Saludos.
Como siempre, supercuriosa la web de Devir, solo puedes llegar a la información del Anillo Único a través de la pg de Inico, si lo intentas desde la "Tienda" o desde "Rol", no existe, creo que es la peor web profesional que he visto nunca…lo peor es que lo saben de sobra y no aprenden la lección. A ver si aprenden de otras!!
Por otro lado, el juego tiene muy buena pinta pero al no jugar en esa ambientación desde hace maaaaazo de años no me lo pillaré. ahora estoy esperando la caja azul :p
Saludetes
los dados una vez abiertos, quedan sueltos o hay algún tipo de funda como en la edición de cubicle 7?
Quedan sueltos…