
¿Cuántas veces nos hemos sorprendido en el curso de la narración de una aventura con la típica pregunta del curioso aventurero interesándose por el aspecto físico del pnj con el que están interactuando? Un montón, verdad. Pues bueno, aquellos directores de juego que estén un poco espesos para improvisar sobre la marcha tienen una excelente herramienta a mano con este set de cartas creado por Paizo para su línea GameMastery que nos ofrece 54 rostros de pnjs para mostrar a nuestros jugadores y saciar así su malsana curiosidad… por aquello de que una imagen vale más que mil palabras. La verdad es que es un complemento curioso y útil, muy útil en mi opinión. No tardaremos en adquirirlo para la Marca. De momento, les dejo con algunas cartas de ejemplo que la editora ha hecho públicas:
El típico viejo loco desdentado que da la tabarra en la plaza del pueblo y en las tabernas.
A esta chica (¿o es un chico?) se le nota cabreada/o, será cosa del corte de pelo…
Éste podría pasar por panadero… o posadero…

Vaya, pues puede resultar curioso. Y las ilustraciones son realmente buenas.
El problema que le veo es que al final los jugadores pueden llegar a mecanizarlo. "Cómo es el vijo de la plaza?" "Así" y al cabo de un mes en otra ciudad "Cómo es el viejo de la posada?" "así (igual" etc.
De un apuro te pueden sacar. Incluso puedes darle su propia historia para hacerlos pnjs importantes y no caer en esa mecanización que se comenta.
No me parece mal complemento, pero sería más útil barajas con cartas para cada encuentro de su muy extenso bestiario.
Por cierto, Steinkel, como queráis haceros con todo lo que publica Paizo de Pathfinder os veo en bancarrota!! Su ritmo de publicación es… demasiado.
Ya desistimos de ese propósito, por imposible e inalcanzable para nuestros bolsillos.
La verdad es que es bastante util, com ya se dice por ahí, para sacarte de un apuro, o incluso para usarlo de referencia para algun PNJ recurrente
No están mal, yo mas que enseñarle la carta a mis jugadores, me la miraría desde detrás de la pantalla para darles una descripción narrada, poniendo algún detallito de mi parte, porque si no se aprenderían las ilustraciones del mazo en unas cuantas sesiones y perdería la gracia.
Yo suelo jugar con un netbook,en el que tengo una selección de imágenes relacionadas, que puedo enseñar (o no) según lo requiera la partid. Barato (si ya tienes netbook, se entiende) y práctico.
En serio? No, de verdad? Claro, para que vas a dedicar cinco segundos a inventarte una descripción sobre la marcha cuando puedes haberte gastado lo que sea que valga esta cosa en una baraja de caras…
Lo siento, pero con todos mis respetos, me parece la ayuda de juego más absurda que se ha inventado.
Selenio.