Hoy os presentamos otro de esos juegos/suplementos interesantes… y con un pasado que se remonta muchos años atrás. Sí, Gamma World tiene ya mucha historia a sus espaldas, pues ya su primera edición fue publicada por TSR allá por 1978, pocos años después del nacimiento de D&D. De hecho, Gamma World está considerado el primer juego de rol de género postapocalíptico, que no está nada mal. El juego se emplaza en el siglo 25, mucho tiempo después de que una terrible guerra nuclear devastara el planeta. Los supervivientes tratan de reorganizar sus vidas, confiando en defender los pocos recursos de que disponen ante los ataques de grupos rivales, organizaciones y estados emergentes y bandidos mutantes. En verdad, Gamma World es un mundo caótico, extremadamente peligroso y, cómo no, lleno de posibilidades para aventuras y campañas entretenidas.
En fin, lo que les mostramos hoy no es otra cosa que la última encarnación de este clásico de los clásicos, la versión d20 de Gamma World diseñada para emplearse usando las reglas de Modern D20.
En fin, lo que les mostramos hoy no es otra cosa que la última encarnación de este clásico de los clásicos, la versión d20 de Gamma World diseñada para emplearse usando las reglas de Modern D20.
Vamos a echarle un vistazo al libro de marras.
Bonita portada, aunque tal vez un poco sosa.
Comparamos el libro con el veterano ya Manual D&D 3.5.
E introducción al ambiente del juego.
Hay muchas ilustraciones, aunque todas en blanco y negro.

Cómo no, hay un apartado dedicado a equipo, armas y otros gadgets.
Bonito dibujo, muy evocador del ambiente a lo Mad Max.

Poco más que añadir: una actualización de un clásico del género de toda la vida.
Muy "Fallout", lo cual me encanta.
Dentro de unas semanas me llega el setting para Alternity de Gamma World, no sé en qué se diferenciará exactamente de este (en cuanto a la ambientación). Al principio pensé que este era el mismo libro, pero he visto que es para modern d20 :P.
En cualquier caso, una gran reseña, como siempre. Mis agradecimientos a la Marca por su trabajo diario.
Que tal, tengo tiempo ya siguiendo este blog y me parece muy bueno.
Una pregunta,realmente juegan todos estos juegos de las cuales hacen tantas revisiones de todos lo libros que aqui exponen,pregunto por que aqui en la mesa a la que pertenesco apenas nos damos avasto con dos (D&D 4ta, y AFMBE)Jajajajaja.
Un saludos desde México.
jeje, no creo que jueguen a todo lo que ponen, es más por cuestión de coleccionismo que por el hecho de jugar a todos y cada uno de los libros; a mí también me pasa ^^. Pues si, muy a lo Fallout, se me adelantaron con ese comentário 😛
Steinkel ¿Que tal esta el apartado de reglamento para el D20?
Ando recopilando material para una futurible (y lejana) campaña al Fallout (en concreto al 3, aprovechando que tengo la guia del juego, y dado que este tiene un origen distinto para varias de las facciones del resto de juegos).
Wall, efectivamente no jugamos a todo lo que exponemos en el blog, no tendríamos tiempo para ello aunque vendiéramos nuestra alma al diablo ;-).
Juglar, he leído ese apartado muy por encima, pero yo creo que hay cosas aprovechables. De todos modos este manual se puede encontrar a un precio bastante reducido, así que merece la pena.
Mira que me gustan a mi esta clase de juegos y yo vendí éste porque… La primera edición de TSR le da mil vueltas con menos de la mitad de páginas.
Para esta edición, han cambiado cosas respecto al básico d20 moderno que hacen que cotejar material de ambos libros de forma directa no sea posible, ni tan siquiera te permite "cruzarlo" con Darwin's World o Redline y aprovechar por ejemplo, las listas de equipo.
Yo apoyo a Starkmad…antes 1era o 2nd Edicion, o hasta Mutant Future que d20 o WotC… Saludo Steinkel!
🙂
Pd: Un retroclon para los fans!!!
Bueno WotC… el Gamma World D20 (que no el Omega World) es de Sword&Sorcery, es decir White Wolf. Puedes ver su sello bien flamante en la contraportada.
Pero bueno los problemas de cotejar normas no me suponen nada ya que nunca he usado ni usare el D20 Moderno, yo lo usaria con el Spycraft 2.0 de base. Ademas a lo que este me aportase le añadiria lo que tengo del D20 Apocalypse y el Grim Tales (de este ultimo teneis una critica tambien en la Marca del Este), y en breve espero añadirle el Exodus (el que iba a ser el Fallout Pen and Paper D20) que ya esta encargado :p Asi que vamos, solo es por ver lo que podria deconstruir para añadir al potaje xD
Pues gracias Steinkel, vere si encuentro una buena oferta en ebay, y si no añadire uno a mi proximo pedido para nobleknight 😉
@JuglardeOz:
La anterior version, no esta, es (o era, que ya estoy perdido) de WotC, por eso decia lo de "antes que d20 (lamarcadeleste) o WotC (en otras webs)"..Saludos
Bueno, pero es que la anterior no es D20, si no sistema Alternity (a menos que cuentes el Omega World que fue un trasunto clavado en la Dragon, no creo que sea yo como para contarlo), por eso lo comentaba que aqui lo de WotC no tiene mucho sentido.
Ademas esa edicion contaba con dos buenos autores (Andy Collins and Jeff Grubb) al contrario que la D20 de Sword&Sorcery que tenia al frente a unos desconocidos (Bruce Baugh, Ian Eller, Mikko Rautalahti, and Geoff Skellams).
Juglar!!!! no nos entendemos (o me explico mal, problablemente)…en fin, que cada uno juegue a la version que massss le guste! 🙂
No se, yo no he jugado a ninguna version, pero no veo que es lo que no entiendo la verdad :-/ Estoy diciendo que WotC NUNCA ha publicado NINGUNA version del Gamma World que sea D20 (publico una version en la revista Dragon llamada Omega World pero ya digo que no creo que cuente). WotC publico una version con el sistema Alternity (, asi que no veo exactamente que tiene de malo que sea de WotC (y estamos hablamos del año 2000, seguramente fuese un proyecto de la antigua TSR retrasado por los problemas economicos y la venta, y mas si tenemos en cuenta que solo duro el basico), y la version D20 es de Sword&Sorcery (subsidiaria de White Wolf) con la que no tuvo NADA que ver WotC (excepto verderle los derechos).
Vamos, que lo que no veo es exactamente que criticas, dado que la 1ª y 2ª edicion de Gamma iban en base al OD&D si no me equivoco, con lo cual se gana en profundidad con el Alternity.
Solo decia (apoyando a Starkmad) que (YO) prefiero la 1 y 2 edicion (por el motivo que fuere) antes que la d20 (que es la reseñada) O la de WotC (como bien dices Alternity).
NO, repito, NO he dicho que haya una d20 de WotC (vamos, no lo he dicho pero ni lo se).
No critico, sino comento (de una manera plural, como todos los que posteamos) la reseña. Vamos, doy una opinion, tan valida como las otras.
Hombre, Starkmad creo que se referia a la 1ª edicion como ejemplo de minimalista (como contraste a lo pobre que era la D20), no como ejemplo de completo.
Y bueno disculpa por tratar de entender tu comentario, tampoco creia que eso ofendiese.
Más vale tarde que nunca…
Citaba la 1ª edición porque me gusta tanto por minimalista como por el hecho de que al libro en si no le falta nada que no le falte al Gamma World d20. Y como el sistema es sencillo, funciona y se complica mucho menos la vida, lo prefiero.
Estoy deacuerdo también en que la versión de Alternity está mucho mejor lograda que la actual. Simplemente ya con ver que han trabajado mejor el trasfondo en vez de usar un relato corto y mencionar varias fuentes de referencia, dice mucho.