Hace ya algún tiempo que vimos esta mesa (la que les mostramos en fotografías abajo y de la que pueden saber más aquí) navegando por la Red. Y es ahora cuando nos hemos decidido a fabricar una para la Marca (el mismo equipo de personas que fabricamos en su día el famoso tanque Tiger R/C a escala 1/6), mejorando este diseño o, al menos, modificándolo un tanto para que se adecúe mejor a nuestras necesidades (por ejemplo, nuestra mesa dispondrá de patas sólidas de madera maciza fácilmente desmontables). Eso sí, la mesa de la Marca también utilizará este ingenioso sistema eléctrico y el entramado de tubos (los nuestros en PVC) para enviar mensajes a cada cubículo de los jugadores. Iremos desgranando poco a poco los avances efectuados en su construcción, que promete dilatarse en el tiempo y ser entretenida.
Una mesa de juego para la Marca
por La Marca del Este | Abr 19, 2009 | Sin categoría | 19 Comentarios

Ambicioso proyecto pero sin duda será digna de admirar. Suerte con su construcción (y ya nos harás babear de envidia sana 🙂
La leite… Pues nada, a ver cuando podemos ver vuestra versión (da la impresión de que esta mesa está bastante pensada para que el master tenga todo perfectamente organizado, más que el jugador, pero ya veremos :P)
Un proyecto muy interesante.
Estoy deseando verlo terminado.
Animo!!!
En contra de la opinion popular, a mí no me agradan estas mesas tán rimbombantes. Prefiero que las tiradas se hagan siempre en abierto, incluso las del Master. Así la dama Fortuna y el señor Destino pueden deleitarse mejor con los jugadores…
Bueno, nuestra mesa va a ser un tanto diferente de la mostrada. Para empezar, dispondrá de seis patas y un tablero inferior de superior tamaño (tablero marino). Los compartimientos de los jugadores serán de menor altura, así que el tablero superior quedará más bajo, habilitando que las tiradas se hagan a la vista. Es decir, el cajón central será más comedido, así como el ancho de los tubos. Eso sí, dispondrá de iluminación personalizada e individual.
Os dejo aquí un link con otra mesa de este estilo, a mi parecer más simple y no tan «sobrecargada».
De todas fomras, ¿Pretendeis hacerla «desmontable»?
http://www.ultimategamingtable.org/
(Se me había olvidado el enlace)
Gracias por el enlace, aunque ya estaba al tanto del mismo. Es una mesa más sencilla de fabricar, y un buen diseño también.
Os odio (pura envidia)
Esta mesa para jugar al Paranoia tiene que ser una risa.
A raíz del anterior comentario y mirando las fotos me surgen tres dudas:
1- ¿Vais a hacerla «desmontable»?
2- ¿Para qué vale el agujero que está al lado del de recibir mensajes con bola en las zonas de jugador?
3- ¿Hay una forma «por bola» de comunicarse con el máster o cómo se haría?
También he visto que no hay receptáculo para los panchitos, un error.
¿Desmontable? Relativamente, tenemos la intención de colocar las patas con un sistema de pernos de fácil desmontaje. Otra cosa es el cajón principal entre los tableros, pues esta estructura no será desmontable.
No conozco la función de ese segundo agujero, la verdad. Nuestra mesa sólo dispondrá de un sólo tubo conectando la consola del Master con la de los jugadores en un único sentido.
Aqui vuelvo dando la barrila.
Pensando yo cómo hacer para mandar mensajes jugador-máster se me acaba a mi de ocurrir.
Coges unos carretes de hilo y colocas unos soportes debajo de cada agujero del máster, dónde irán los carretes.
Atas el hilo a la bola (fijaos que en algunos carretes hay enganches para que el hilo no salga, asi que puedes dejar la bola de permanente en el agujero sin que ruede abajo)
Cuando el master quiere mandar un mensaje desengancha el hilo y la bola cae.
Cuando el jugador tiene la bola y manda un mensaje es lo mismo, pero coloca un peón en la parte de arriba de su espacio (lo ven todos, pero en una partida normal también lo verían) así el máster puede tirar del hilo y recuperar la bola.
Si no tiene la bola es lo mismo, pero el peón indica que quiere la bola.
¿Me se entiende?
Jaajajajaja, que bueno… y unos altavoces en la parte inferior, que no se vean, un pc portatil, y la tabla de la mesa, que sea de metracrilato opaco, y colocar una luz debajo, para mostras los mapas de papel aun más wapos… un bueno proyecto.
Suerte con él.
Redioses. Cuanto tiempo libre. 😀
Sylar dijo:
Rediablos, opino lo mismo. ¿Os mantienen vuestras mujeres?
Bueno, bueno, ya dije que su construcción se dilataría en el tiempo. No estamos tan desocupados. 😉
Vosotros si que jugáis como profesionales. Gran proyecto!
hola pues esta curiosete la mesa, me parece que nosotros tambien tenemos que hacer una, pero una cosa,¿vosotroso vais a poner altavoces y lo de las luces?
porque yo no se si ponerlo porque aunque sea muy util lo veo un poco caro y lo de las luces … como hagas algo mal se te puede quedar la mesa en carbon XD.
Es un proyecto que tengo aparcado por ahora, aunque tengo ya las patas y tableros para la mesa. Cuando me desocupe un poco, lo retomaré con fuerza. Sí, mi intención pasa por colocarle instalación eléctrica y todo.