No podemos ocultar que nos encantan esos viejos y locos juegos de rol tan singulares como el que hoy os traemos a portada, el recordado Space 1889, editado por GDW en 1989. ¿De qué va esto? Pues sencillo, es una mezcla entre steam punk, pulp y aventuras emplazadas en la época victoriana que se inspira en la obra y tono propio de autores como Verne, H.G. Wells, Conan Doyle, Salgari, etc. Imaginen que en tan temprana época el hombre ha conseguido dominar una extraña tecnología basada en el éter que le permitiría viajar por el espacio y conquistar planetas como Marte o Venus y establecerse en la Luna de forma permanente. Por supuesto, este salto tecnológico estaría capitalizado por las potencias coloniales de la época, especialmente Gran Bretaña, que trasladarían su inestable equilibro de poderes terrestres al espacio exterior. De esta forma, podríamos encontrar a los casacas rojas de su Graciosa Majestad la reina Victoria combatiendo a los zulues en Rorkes Drift o a los selenitas en la Luna, incluso explorando las selvas venusianas, y así todas las demás potencias coloniales occidentales: Francia, España, Alemania, la Rusia de los Zares, el naciente Imperio Austrohúngaro, Estados Unidos y la Biblia en pasta. Interesante pastiche, ¿verdad? Pues esto es lo que nos ofrece Space 1889.
Vamos con las fotos de este libro editado en cartoné. La mayoría de sus páginas están en blanco y negro sin satinar. No obstante, repartidas por el mismo hay unas pocas en color y satinadas.

Hay un montón de pequeñas ilustraciones en blanco y negro repartidas por el libro.
La sección de equipo y pertrechos es muy completa e interesante.
Como he dicho ya, algunas páginas vienen a color y con satinado.
Bonitas y peligrosas criaturas extraterrestres.
Estos son marcianos, creo recordar, o venusianos.
Al final del libro hay un montón de ayudas que pueden destroquelarse del mismo a voluntad.
Que gran recuerdo muchachos, un clásico del rol, como ustedes dicen un muy buen manual, me encantaban sus ilustraciones.
Para los fanáticos de Julios Verne es él juego de cabecera. Aún recuerdo las selvas de Venus y sus dinosaurios, navegar por los canales de Marte y enfrentar a sus hostiles nativos.
Además la mezcla entre ambientación victoriana y pulp da para mucho, imaginen un soldado Prusiano de aventuras en dirigible en Marte junto a un aventurero Tejano y un irreverente Irlandés.
Gran reseña, como siempre ustedes son él referente en cuanto a Rol-teca se refiere!!!
Muchas gracias por tus amables comentarios, amigo David.
Juegazo con todas las de la ley.
Vaya, esta sí que es buena! no sabía que la edición de GDW tenía partes en color (y por lo que puedo ver también es más gordo el librillo); yo tengo la edición de heliograph así como unos cuantos suplementos y realmente es una gozada de línea que merecía mejor suerte (hasta su juego de miniaturas es de notable)
Como siempre un foto-analisis excelente. No dejo de sorprenderme de la calidad y cantidad de manuales roleros que teneis.
El juego tiene una pinta curiosisima, y tratara de conseguirse a ver si se puede montar una partidita en condiciones. Realmente las Ucronias han dado mucho juego en las ambientaciones roleras.
Un saludo y nuevamente mi enhorabuena.